Tío Valentín Trujillo reconocido con el Premio Nacional de Artes Musicales

Tío Valentín Trujillo reconocido con el Premio Nacional de Artes Musicales

A los 91 años, el pianista chileno Valentín Trujillo -conocido como el Tío Valentín- se coronó como el flamante ganador del Premio Nacional de Artes Musicales 2024, un reconocimiento a su maestría. 

El Premio Nacional es uno de los máximos reconocimiento que entrega el Estado de Chile a la obra de artistas nacionales quienes, por su excelencia, creatividad, aporte trascendente a la cultura nacional y al desarrollo del saber y de las artes, son acreedores de estos galardones.

El pianista feliz y emocionado destacó que “por primera vez este premio se entrega a un músico eminentemente de música popular, incluyendo el romanticismo, el folclor, el jazz, el bolero. Todo lo que ustedes quieran. La música que acompaña a una sociedad de chilenos y chilenas que nos hemos organizado en la SCD, respondiendo a la necesidad espiritual de cada persona. Estoy muy feliz”.

El Premio El ganador/a recibe un diploma, y una suma que se reajusta anualmente desde 1993 (de acuerdo a variación IPC del año calendario anterior) y que este año supera los 23 millones de pesos; más una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 unidades tributarias mensuales (UTM) qu a la fecha supera el millón trescientos mil pesos.

Cabe destacar del músico y artista por esencia Tio Valentín que desde 1962 -y durante 42 años- fue pianista estable del reconocido programa de TV “Sábados Gigantes” en Chile. Además, entre 1986 y 2016 cumplió el mismo rol en la versión internacional del espacio conducido por Don Francisco. 

Durante su intensa carrera televisiva participó también en dos programas infantiles íconos de la televisión chilena (“El mundo del Profesor Rossa” y “Pin Pon”), que cruzan y forman parte biográfica de distintas generaciones, donde destacan su aporte musical y educativo. Ha participado desde la primera Teletón (1978) hasta la fecha.

En la década del 70 participó activamente en la defensa de los derechos de músicos e intérpretes nacionales, siendo socio fundador y presidente de entidades gremiales como el Sindicato Profesional Orquestal, la Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes Chilenos y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

Fuente: https://www.cultura.gob.cl/actualidad/un-feliz-y-emocionado-valentin-trujillo-recibe-el-premio-nacional-de-artes-musicales-2024/

noticias recientes

Deuda histórica con Profesores llega a su fin 

El 17 de octubre comenzó a regir la Ley 21.728, que da solución a la Deuda histórica que el Estado mantiene con los profesores...

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...

Libro de clases electrónico fue actualizado por el Sence

El Libro de Clases Electrónico (LCE), es un sistema integrado para registrar la asistencia de participantes en capacitaciones. Los usuarios disponen de un mes...
error: Content is protected !!