Tarjetas de coordenadas de BancoEstado comenzaron a ser desactivadas

Tarjetas de coordenadas de BancoEstado comenzaron a ser desactivadas

BancoEstado comenzó a desactivar las tarjetas de coordenadas, cumpliendo con la nueva normativa de seguridad emitida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), reemplazándolas por métodos más seguros como BE Pass y BE Face, que permiten autorizar transacciones desde la aplicación móvil sin un elemento físico. 

Según información enviada por BancoEstado, vía correo electrónico, los clientes ya no podrán usar las tarjetas de coordenadas para autorizar operaciones, reemplazándolas por las nuevas herramientas digitales conocidas como BE Pass y BE Face para continuar realizando transferencias y otros trámites bancarios.

Cabe recordar que la tarjeta de coordenadas es una tarjeta física que tiene una serie o patrón de números (coordenadas) que servían para autorizar transferencias, compras, pagos y otras operaciones que sus clientes podían realizar en el sistema digital Banca en Línea. También servía para recuperar la clave de acceso a Internet y enrolarse en la App BancoEstado. Ahora, las operaciones se autorizan a través de la aplicación móvil de BancoEstado, utilizando BE Pass (un código de 6 dígitos) o BE Face (reconocimiento facial).

El cambio y eliminación de las tarjetas de coordenadas en la banca chilena, fue producto de la nueva norma emitida desde la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), titulada Norma sobre medidas de seguridad y autenticación de operaciones sometidas a la Ley N°20.009, publicada el 17 de junio.

@centraldenoticias.cl

noticias recientes

Señal satelital en celulares estará disponible en todo el país

Chile tendrá señal satelital para celulares en todas las zonas aisladas y de difícil acceso de todo el territorio nacional, convirtiéndose en el primer...

La PDI detuvo a seis de sus funcionarios

Por tráfico de drogas, contrabando, falsificación de documentos, asociación ilícita, malversación de caudales públicos, y asociación criminal, la PDI detuvo a seis de sus...

Envases biodegradables serán usados para exportación de frutas

Investigadores de la Universidad Católica del Maule desarrollaron el BioClamshells, son los primeros clamshell; envases biodegradables creados con desechos orgánicos regionales. El proyecto responde...
error: Content is protected !!