Sotomó, la primera de Latinoamérica con internet de Starlink

Sotomó, la primera de Latinoamérica con internet de Starlink

Starlink es un proyecto de la compañía SpaceX, de Elon Musk, que busca dar conectividad en zonas aisladas del planeta donde es complejo llegar con infraestructura terrestre. La conexión se encuentra disponible de forma gratuita para todas las personas de Sotomó que acudan hasta el colegio. Durante los próximos días se pondrá en funcionamiento también en la localidad de Caleta Sierra, en la región Metropolitana.

Sotomó, localidad rural cercana a Puelo, en la comuna de Cochamó, región de Los Lagos, se convirtió en la primera de América Latina en contar con los servicios de la red de Internet satelital Starlink, promovida por el fundador de Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX, Elon Musk. 

Cabe destacar que la compañía de Musk busca proporcionar internet satelital a comunidades rurales y/o aisladas con problemas de conectividad digital, mediante un permiso especial para que la empresa realice sus operaciones sin un fin comercial. Para estos efectos, Starlink comprometió un potencial de descarga que oscila entre 50 a 150 Mb/s, con una latencia (tiempo que se tarda en enviar datos de un punto al siguiente) de 20 a 40 milisegundos.

Sotomó, es una localidad rural cercana a Puelo, comuna de Cochamó, en la región de Los Lagos. Se ubica al sur del estuario del Reloncaví, en la margen norte del Río Puelo, enfrentando a la localidad de Puelo Bajo. Un lugar donde se permitirá que con la red operativa, los estudiantes de la localidad logren realizar diversas actividades «antes inalcanzables desde el lugar», como la reproducción de videos en alta definición, conectarse a plataformas educacionales y realizar videollamadas sin interrupciones.

La conexión se encuentra disponible de forma gratuita para todas las personas del sector que acudan hasta el colegio y durante los próximos días se pondrá en funcionamiento también en la localidad de Caleta Sierra, en la región Metropolitana.

El poblado de Sotomó contaba antes con electricidad cerca de 12 horas al día gracias a un generador diésel entregado por el Gobierno regional en 2019, mientras que la ausencia de un sistema de agua potable es resuelta por los ríos presentes en la zona.

Starlink es un proyecto de la compañía SpaceX que busca dar conectividad en zonas aisladas del planeta donde es complejo llegar con infraestructura terrestre. El sistema depende de la constelación de satélites que la empresa aeroespacial ha puesto en órbita.

Fuente: https://www.dw.com/es/chile-sotomó-es-el-primero-de-latinoamérica-con-internet-de-starlink/a-58795079 //https://www.dw.com/es/empresa-starlink-de-elon-musk-probará-su-red-de-internet-satelital-en-chile-y-en-méxico/a-58244786 

noticias recientes

SONAMI, representantes buscan fortalecer el sector de la minería

La Cena Anual de la Minería 2025 congregó a más de 800 asistentes, donde representantes de SONAMI hicieron un llamado a un acuerdo nacional...

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...

Ejércitos de Chile y Colombia intercambian ideas científicas y tecnológicas

Un interesante encuentro virtual validó el interés de los Ejércitos de Chile y Colombia en las áreas del desarrollo científico y tecnológico. En el marco...
error: Content is protected !!