Chile tendrá señal satelital para celulares en todas las zonas aisladas y de difícil acceso de todo el territorio nacional, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en habilitar la conexión vía Starlink. Este servicio sólo operará cuando las zonas no tengan cobertura de redes móviles terrestres de los operadores de telefonía celular.
La señal satelital vía Starlink, es una solución de conectividad que está pensada principalmente para emergencias, aseguran desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones. El servicio se comenzó a desarrollar en tres etapas en Chile, la primera permite sólo el envío de SMS, luego se avanzará al acceso a datos móviles y finalmente a las llamadas de voz.
¿Cómo funciona? El teléfono celular se conectará a la señal satelital de la misma manera en que lo hace a la red móvil terrestre. Cuando no esté conectado a una red terrestre, lo hará de manera automática a la red satelital de Starlink, pudiendo enviar y recibir mensajes SMS. Hay que tener el servicio de roaming activado para que el dispositivo móvil se conecte automáticamente.
Cabe destacar que a compatibilidad de un equipo a la conexión satelital depende de diferentes aspectos, como las características del hardware y el estado de desarrollo del software. Sin embargo, muchos modelos comercializados actualmente por Entel (empresa que opera este servicio) serán compatibles al momento de lanzar el servicio y otros serán actualizados en el tiempo.
Para asegurar el funcionamiento de la señal satelital, es necesario que el equipo celular esté dentro del listado de compatibilidad anunciado en el sitio web de Entel, que haya sido homologado por Entel y que cuente con la última versión del sistema operativo disponible.
Fuente: https://www.gob.cl/noticias/tecnologia-starlink-chile-sera-primer-pais-latinoamerica-habilitar-conexion-satelital-celulares/
