Sancionan a Worldcoin por extraer datos de un menor de edad

Sancionan a Worldcoin por extraer datos de un menor de edad

La querella contra Worldcoin fue presentada por la Fundación Kamanau y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro por no cumplir con la normativa sobre el tratamiento de datos sensibles en el país, utilizando menores de edad.

Cuando Worldcoin aterrizó en 2021 en Chile, lo hizo en plena pandemia. El proyecto, representado por el Grupo Optimistic SpA en el país, fue instalando paulatinamente puestos itinerantes en lugares estratégicos, cerca de centros comerciales con un solo objetivo: obtener información personal a través del iris. 

Así, más de 200.000 personas de norte a sur hicieron largas filas, entre las ciudades de Santiago, Valparaíso o Concepción, para escanear sus ojos a cambio de criptomonedas, y entre los cuales también ha habido menores de edad, sin estar autorizados.

Ante tal situación, y en un fallo histórico en materia de protección de datos personales, la Tercera Sala de la Corte Suprema de Santiago condenó a la empresa Worldcoin por recopilar y almacenar información biométrica de un adolescente de 17 años en Viña del Mar, región de Valparaíso. La resolución del tribunal determinó que la compañía vulneró el derecho a la privacidad del menor, ordenando la eliminación de su registro y reforzando la normativa sobre el tratamiento de datos sensibles en el país.

El caso se remonta a marzo de 2024, cuando en un stand de Worldcoin instalado en el Mall Marina del Mar se escaneó el iris del joven, identificado con las iniciales S.B.G. La Corte dictaminó que la empresa “debió abstenerse de recopilar y almacenar los datos biométricos del adolescente”, dado que este tipo de información es considerada sensible y, por lo tanto, requiere de un resguardo especial. Además, se estableció que la manifestación de voluntad del menor no fue verificada con el rigor necesario para validar su consentimiento.

La querella contra Worldcoin fue presentada por la Fundación Kamanau y la Fundación Encuentros del Futuro. Moisés Sánchez, director ejecutivo de Fundación Kamanau, destacó la importancia del fallo, señalando que “pone un freno a la actividad ilícita de Worldcoin de obtener datos biométricos a cambio de incentivos monetarios”.

Como resultado del fallo, la Corte Suprema ordenó la eliminación del “World ID” del menor y de cualquier registro asociado a sus datos biométricos. La sentencia marca un precedente en la protección de la privacidad en Chile y refuerza la necesidad de regulaciones más estrictas para el manejo de información sensible en plataformas digitales y tecnológicas.

Fuente: https://www.msn.com/es-cl/noticias/ciencia/corte-suprema-condena-a-worldcoin-por-la-recolecci%C3%B3n-de-datos-biom%C3%A9tricos-a-un-menor-de-edad/ar-AA1yYOr1

noticias recientes

Explotación del litio entre Codelco y SQM fue aprobada por China 

Para la explotación del litio chileno, el regulador del mercado de China concedió la aprobación condicional para una empresa conjunta entre la gigante estatal...

Billete de 20 mil pesos es cuestionado en ChilePay Conecta 

En ChilePay Conecta 2025, el ex presidente del Banco Central cuestiona uso del billete de 20 mil pesos. El planteamiento se enmarca en una...

Finaliza con éxito rescate del submarino Carrera en Talcahuano

En un entrenamiento de la fase operativa del ejercicio de Búsqueda y Rescate Submarino (SUBSAR 2025), la Armada de Chile desplegó sus principales unidades...
error: Content is protected !!