Ronda de Negocios con Impacto 100% virtual abre postulaciones

Ronda de Negocios con Impacto 100% virtual abre postulaciones

Entre el 21 de abril y el 15 de mayo estarán abiertas las postulaciones para que pymes, emprendimientos de grandes empresas, organizaciones públicas y privadas de todas las regiones del país puedan ser parte de la primera Ronda de Negocios con Impacto 100% virtual que se realizará a lo largo de Chile.

Esta instancia está siendo co-organizada por Corfo, Sistema B y Mentores de Impacto, y es apoyada por Sofofa, Julius Baer y AIEP. Además cuenta con la colaboración de Asech y del Ministerio de Economía. Puedes destacar tu EMPRESA AQUÍ

El evento consiste en dos rondas virtuales, con dos objetivos distintos: Es así como durante el 27 de mayo, las empresas podrán conectar con organismos públicos, como Corfo, Sercotec, ProChile, AFC y BancoEstado, para informarse sobre medidas y oportunidades dada la contingencia del COVID-19.

En tanto, el 28 de mayo, las empresas podrán agendar reuniones de negocios según su oferta y demanda, reuniéndose con potenciales clientes, proveedores y aliados estratégicos. La iniciativa contará con la participación de más de 800 empresas de todas las regiones del país, pudiendo participar de uno o ambos días del evento.

Según detalla Josefa Monge, Presidenta Ejecutiva de Sistema B, “con la delicada situación que atraviesa el país, las comunidades y las empresas, sentimos una necesidad apremiante de trabajar colaborativamente por la resiliencia de las empresas y levantar los ánimos. A través de Negocios con Impacto, estamos poniendo a disposición una herramienta digital muy concreta para vincular a las empresas y facilitar alianzas de triple impacto”.

Desde Mentores de Impacto, Sebastián Rodríguez, Gerente General de EmpreDiem comenta «Negocios con Impacto es un espacio muy necesario para el momento actual que vive el país, poniendo la tecnología al servicio de dinamizar la economía, a través de la generación de contactos comerciales. Las pymes más que nunca necesitan vender, la gran empresa requiere vincularse con pymes con Triple Impacto y el sector público poner a disposición su oferta para dinamizar la economía. Esa diversidad de participantes es la riqueza de Negocios con Impacto».

Para Janet Awad, primera vicepresidenta de Sofofa, “estamos muy contentos de reafirmar nuestra alianza con Negocios con Impacto, lo que nos permite a pesar de esta emergencia sanitaria, continuar comprometidos con las pymes de nuestro país, quienes más que nunca requieren de nuestro apoyo. El año pasado tuvimos un ciclo muy exitoso tanto en Santiago como en las distintas regiones de Chile, y creemos que en esta oportunidad, al realizarse vía digital, abre aún más un camino hacia la descentralización y a relevar el potencial económico de cada región. En Sofofa queremos continuar fomentando la relación virtuosa entre pyme y gran empresa, a través de una cultura colaborativa y vínculos que generen triple impacto”.

Fuente: laquintaemprende.cl // laquintaemprende.cl/2020/04/21/primera-rueda-de-negocios-100-virtual-en-chile-inicia-postulaciones/

noticias recientes

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...
error: Content is protected !!