Retrasar el envejecimiento del cerebro y la memoria es posible

Retrasar el envejecimiento del cerebro y la memoria es posible

Un reciente estudio científico realizado por el Investigador Principal del Centro de Estudios Moleculares de la Célula (CEMC), Claudio Hertz, confirma que es posible realizar una terapia que beneficia el retraso en el envejecimiento del cerebro en adultos mayores, logrando alcanzar con ello una positiva recuperación de la memoria.

Durante el envejecimiento y en enfermedades como la demencia senil o el Alzheimer, se altera el equilibrio de las proteínas en las neuronas y se empiezan a producir proteínas dañadas que son altamente tóxicas para el cerebro. Y luego, con el paso de los años, decae la capacidad que tienen nuestras neuronas de “autolimpiarse”, de ir eliminando las células dañadas.

Con éxito en sus resultados, el doctor en Ciencias y director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Claudio Hetz, desarrolló una terapia que beneficia el retraso en el envejecimiento del cerebro en adultos mayores. Para lo cual usó ratones como experimento, demostrando que los animales más viejos pueden recuperar la memoria de un adolescente. «Es un hallazgo súper importante porque sugiere de alguna forma que esos daños son reversibles. El daño natural que ocurre durante el envejecimiento y que uno observa normalmente en los adultos mayores podría ser revertido», asegura el científico chileno.

Es importante destacar que durante el envejecimiento y en enfermedades como la demencia senil o el Alzheimer se altera el equilibrio de las proteínas en las neuronas y se empiezan a producir proteínas dañadas que son altamente tóxicas para el cerebro. Lo que ocurre con el avance de los años, es que con el envejecimiento decae la capacidad que tienen nuestras neuronas de “autolimpiarse”, de ir eliminando las células dañadas.

Para desarrollar este evento, Claudio Hertz -también profesor adjunto de la Escuela de Harvard-, explica que «se aplicó una terapia génica, con la introducción de un virus, en el hipocampo de ratones de laboratorio; zona donde se concentra el almacenamiento de las memorias. De esta manera, si un animal se encontraba en una etapa avanzada de envejecimiento o decaimiento natural del cerebro, dicha tecnología permitía que pudiera recuperar sus capacidades físicas y de memoria».

Hetz, asegura que lo que hace la terapia génica es utilizar un virus genéticamente modificado como un vector de entrega de un gen terapéutico y lo que hace es mejorar el equilibrio de las proteínas en las neuronas. «Lo que se hace es entregar este regulador maestro, que se llama XBP1, que nosotros hemos estudiado por años, en su función en enfermedades y en el cerebro. Pero, la gracia de esta patente es que muestra una aplicación súper clara en mejorar las propiedades de las neuronas, de la actividad sináptica, etc. Y esto se traduce en mejoras en las capacidades cognitivas de los animales”, asegura el doctor en Ciencias.

Fuente: 24horas.cl // https://www.24horas.cl/tendencias/ciencia-tecnologia/cientifico-chileno-desarrolla-terapia-que-retrasaria-envejecimiento-cerebral-en-adultos-mayores-4508324

noticias recientes

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...

Ejércitos de Chile y Colombia intercambian ideas científicas y tecnológicas

Un interesante encuentro virtual validó el interés de los Ejércitos de Chile y Colombia en las áreas del desarrollo científico y tecnológico. En el marco...

Familia de acogida: más de 700 menores esperan ser parte de una

Son más de 700 los menores entre 0 y 3 años que están esperando ser parte de una familia de acogida. Sabías que no...
error: Content is protected !!