Parlamentarios aprobaron una nueva ley que reconoce la función de los recolectores de basura y establece obligaciones para la protección de su salud y seguridad laboral.
Tras reuniones con diferentes organizaciones de trabajadores recolectores de residuos domiciliarios, se observó la necesidad de mejorar los mecanismos para que los trabajadores del rubro cuenten con mejor acceso a los organismos de protección de salud y seguridad en el trabajo. La nueva ley no sólo reconoce la importancia de la labor de los recolectores de basura, sino que establece obligaciones específicas para las empresas y municipalidades.
Además, establece el acceso a servicios básicos para recolectores de basura. Se creará un reglamento, dictado por el Ministerio del Trabajo y el de Salud, que obligará a los empleadores a proveer agua potable, acceso a servicios higiénicos, y espacios habilitados para comer y cambiarse de ropa.
La nueva ley incluye además, mejores licitaciones con énfasis en salud y seguridad. Las bases de licitación de los servicios de aseo deberán priorizar a las empresas que ofrezcan las mejores condiciones laborales, con especial énfasis en salud y seguridad. Capacitación obligatoria sobre cómo acceder a seguro de accidentes: El empleador estará obligado a realizar capacitaciones para que los trabajadores sepan cómo acceder al seguro de accidentes y enfermedades profesionales (Ley N°16.744).
Incluye también planes de emergencia para recolectores de residuos domiciliarios; es decir, Las empresas deberán contar con un plan de respuesta ante emergencias, que deberá considerar no solo accidentes laborales, sino también actos de agresión cometidos por terceros. Calificación de trabajo pesado. La nueva ley establece que, cuando una nueva empresa se adjudique una licitación, deberá iniciar el trámite para que labores como la de «peoneta» sean calificadas como trabajo pesado, lo que es fundamental para las pensiones de los trabajadores.
Fuente: https://www.gob.cl/noticias/ley-recolectores-basura-aprobada-congreso/