El nuevo Plan de Manejo Integrado de Rapa Nui para sus Áreas Marinas Protegidas, creado de la mano con la comunidad, fortalecerá la gestión y administración de las zonas de conservación de Isla a través de una co-gobernanza liderada por los propios habitantes.
Ubicada a 3.700 kilómetros de Santiago, en pleno océano Pacífico, Rapa Nui es uno de los lugares más recónditos del mundo, y alberga parte de las mayores riquezas arqueológicas de toda la Polinesia.
Los moai, gigantescas estatuas de piedra ubicadas en toda la isla, se habrían construido entre el año 1200 y el 1500 d.C., y son patrimonio cultural de la humanidad. Luego de más de dos años cerrada al turismo debido a la pandemia, la remota isla reabre para que el mundo vuelva a descubrir y deleitarse con sus misterios y maravillas. ¡Iorana!
El histórico paso para la protección de las áreas marinas protegidas de Rapa Nui, fue gracias a un proceso participativo -enmarcado en el Convenio 169 de la OIT-, que contempló una consulta indígena; una inédita votación realizada en forma simultánea en Rapa Nui, Santiago y Valparaíso, donde un 86% de la comunidad valida el trabajo colectivo y el compromiso con la conservación marina.
Este nuevo plan comenzó a gestarse en 2019, tras una serie de talleres que permitieron identificar las necesidades locales y priorizar acciones. Posteriormente, entre 2022 y 2023, el documento fue revisado en detalle junto a la comunidad, consolidando un instrumento legítimo y representativo.
Además, el Ministerio del Medio Ambiente, Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura cuentan con un Memorándum de Entendimiento con Blue Nature Alliance (BNA), organización que colabora con gobiernos, ONGs, pueblos indígenas y comunidad científica para promover la conservación efectiva de los océanos a gran escala.
Fuente: https://www.marcachile.cl/rapa-nui-cuenta-con-un-nuevo-plan-de-manejo-integrado-para-sus-areas-marinas-protegidas/