Puerto de Barranquilla apuesta por posicionar la fruta chilena en El Caribe

Puerto de Barranquilla apuesta por posicionar la fruta chilena en El Caribe

El Puerto de Barranquilla se ubica sobre la margen occidental del río Magdalena, a 22 km de su desembocadura en el mar Caribe. En la actualidad, es el cuarto terminal más importante de la región, por volumen de carga transportada.

La capacidad para la transferencia de carga, tipos de mercancías que se mueven, infraestructura, sitios de atraque y estrategia de crecimiento, son temas que expuso René Puche, presidente de Puerto Barranquilla, en la Fruittrade 2023.

En la ocasión, el máximo representante del Puerto Barranquilla dicho puerto manifestó su posición respecto a dicho puerto, además de las inversiones efectuadas le permitirían ser una opción para que la fruta chilena expanda sus oportunidades en los mercados de Estados Unidos y El Caribe.

Ante tal situación, Puche dio a conocer además la firma de “un acuerdo de entendimiento con Fedefruta para impulsar a los exportadores de Chile y que encuentren una alternativa en el mercado, una alternativa que involucre a Colombia, El Caribe y Estados Unidos”, dijo. 

Cabe destacar que el terminal cuenta con más de 10 mil llenados y vaciados anuales con servicios que contemplan almacenamiento, distribución, etiquetado, reparaciones, clasificación de carga, trinca de contenedores, paletizado y segmentos como la construcción, alimentos y productos reciclables.

Fuente: https://portalportuario.cl/puerto-barranquilla-explica-ante-exportadores-ventajas-del-terminal-para-posicionar-fruta-chilena-en-el-caribe-y-estados-unidos/

noticias recientes

Demanda en Airbnb transforma a Chile en destino regional

Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de $1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional. Desde...

Plan de Lectura, Escritura y Oralidad es efectivo 

La elaboración de un nuevo Plan de Lectura, Escritura y Oralidad responde a una deuda pendiente desde 2020, año en que finalizó el Plan...

Contra la desinformación en redes sociales: “Aguanta, chequea y comparte”

“Aguanta, chequea y comparte” edición 2025, la campaña que entrega herramientas para reconocer contenidos con información falsa, inexacta o engañosa. Con el objetivo de combatir...
error: Content is protected !!