Proyecto de Ley para la protección del territorio y la vida rural

Proyecto de Ley para la protección del territorio y la vida rural

La actual administración del Estado quiere tomar medidas para la protección del territorio y la vida ruiral, es decir, prevenir a las personas de estafas o ventas irregulares de terrenos de uso agropecuario.

El Gobierno ingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados, el Proyecto de Ley para la Protección del territorio y la vida rural, proponiendo una serie de medidas para proteger a las personas de estafas o ventas irregulares de terrenos donde no se puede construir ni contar con acceso a agua, luz, manejo de residuos domiciliarios y libre tránsito, y la perdida de suelo agrícola que garantice la seguridad alimentaria, entre otras medidas.

La iniciativa busca proteger los suelos agrícolas de la fragmentación, asegurando un uso que favorezca la sostenibilidad de la producción alimentaria y la conservación de recursos naturales y fortalece la fiscalización al incorporar nuevos actores del proceso. Además, el proyecto de ley servirá para proteger a las personas de venta de suelos donde no se puede construir ni contar con acceso a agua, luz, manejo de residuos domiciliarios y libre tránsito.  

En el ámbito rural no existe norma que posibilite segundas o primeras viviendas, salvo unas pocas excepciones bien definidas en la normativa. En ausencia de ella se desarrolló un sistema de parcelaciones residenciales, basado en la combinación de dos facultades establecidas en cuerpos normativos distintos, y que no fueron diseñados con el fin de operar que se les da:

La facultad de subdividir en hasta 0,5 hectáreas –sin cambiar el destino silvoagropecuario de los predios- contemplada en el DL. N°3.516.
La prerrogativa del dueño de una propiedad agrícola para levantar las viviendas del propietario del mismo y sus trabajadores, contemplada en el Art. 55 de la LGUC.

Es así como algunos privados han ajustado sus proyectos para vulnerar el citado decreto al lotear terrenos rurales simulando que continúan teniendo fines agrícolas, ganaderos o forestales, aunque en realidad sus usos finales son de tipo habitacional.

Fuente: https://www.odepa.gob.cl/publicaciones/noticias/agro-en-la-prensa/gobierno-presenta-proyecto-de-ley-para-la-proteccion-del-territorio-y-la-vida-rural

noticias recientes

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...
error: Content is protected !!