Proveedores de Café en Chile lo prefieren premium 

Proveedores de Café en Chile lo prefieren premium 

Chile, a pesar de no tener productores de café, tiene una cultura donde existe una proliferación de cafés de calidad.

Chile, un país que no produce café, consumió el año anterior 5.186 toneladas del grano y cada chileno bebió 202 tazas de café, un 21,6% más que en el 2009, según cifras de Euromonitor y Nielsen. El auge que vive en Chile en el consumo de cafés gourmet ha propiciado -a emprendedores y amantes del café- aventurarse en la apertura de locales independientes especializados en ofrecer una amplia variedad de aromáticos de gran calidad.

Hasta hace pocos años, el consumo de café en Chile casi se limitaba al instantáneo, que dominaba el 98% del mercado. Solo dos de cada 100 chilenos tomaba café en grano o molido, pero esa tendencia comenzó cambiar con el desarrollo económico del país, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) se triplicó en la última década, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Chile tiene un mercado de 16,5 millones de consumidores con el más alto poder adquisitivo de la región. Es la quinta economía latinoamericana y la más estable, con un crecimiento anual promedio del 5,8%, y una proyección de 5% para este año, lo cual crea un entorno muy propicio para el crecimiento del mercado gourmet y el café premium.

“La demanda de café gourmet es cada vez mayor, al igual que la cultura asistir a los cafés especializados, tanto de cadenas como independientes. Todos los días abren nuevas cafeterías independientes y las de cadena muestran un crecimiento sostenido durante la última década”, dijo la gerente del área cualitativa de la consultora de GFK Adimark, Karla Zamora.

De acuerdo con la especialista, los estratos medios y altos de Chile apuntan a mostrarse como expertos y conocedores de café, al igual que lo hacen con el vino, el ron y el pisco (la bebida nacional), y esto crea un “valor de lo premium”.

Cabe destacar que, según datos de la OEC en 2022, Chile exportó $33,6M en Extractos de café y té, convirtiéndolo en el exportador número 35 de Extractos de café y té en el mundo. En el mismo año, Extractos de café y té fue el producto número 131 más exportado en Chile. El principal destino de Extractos de café y té exportaciones de Chile son: Estados Unidos ($10,2M), Irlanda ($5,1M), Perú ($4,93M), Bolivia ($3,46M), y Colombia ($2,08M). 

Fuente: https://www.directorioempresaschile.cl/proveedores-de-cafe-en-chile-camino-al-exito/

noticias recientes

Fortuna del fundador de Cencosud quedó en manos de su hijo de 7 años

El fundador de Cencosud, Horst Paulmann, heredó a su hijo de 7 años más del 60% del total de su fortuna. Tras el fallecimiento...

Chile Emprende, el nuevo portal web de Convocatorias 

El portal Chile Emprende dispone información relevante para las Mipymes, cooperativas y asociaciones, fortaleciendo el acceso a convocatorias y datos, con uso práctico para...

Más de 15 mil efectivos militares vigilarán los locales de votación

Desde el viernes el Ejército de Chile desplegará un total de 15.132 efectivos militares en 2.269 recintos de votación en el país, además del...
error: Content is protected !!