Prevenir incendios, la campaña que nos prepara 

Prevenir incendios, la campaña que nos prepara 

Prevenir incendios es más fácil que combatirlos. Con un presupuesto de 156 mil millones, este año Chile se prepara para evitar la propagación de incendios, en especial los forestales.

Todos los años y en especial en la época estival donde todo está seco y fácil de prender, los incendios causan daños irreparables por lo que la prevención y la preparación son fundamentales para enfrentarlos. El papel de la población es clave, es por ello que existen ciertas recomendaciones para evitar incendios. En las casas es importante limpiar techo y canaletas de ramas, hojas o cualquier elemento combustible.

Tener más de una vía de evacuación para poder salir de la zona ante una emergencia.

No queme su basura, los desechos debe botarlo en el basurero. Nunca hacer fogatas ni encender fuego al aire libre. Al ver ramas de un árbol que tocan el tendido eléctrico, llamar a la compañía eléctrica (son responsables de la poda). 

Tener a mano agua para evitar la propagación del fuego. En periodos de alto calor y poca humedad, no usar herramientas que generen calor o chispas. Nunca dejar al alcance de menores de edad fósforos, encendedores o combustibles que puedan manipular. 

Al ir de excursión, ya sea a pie o en vehículo, evitar conductas que puedan generar un incendio forestal. Trae de vuelta tu basura.

Números de Emergencia: 130 (Conaf), 132 (Bombero), 133 (Carabineros) y 134 (PDI).

Fuente: https://www.gob.cl/chileseprepara/

noticias recientes

Buses eléctricos llegan a Arica conducidos por mujeres

Arica suma la primera flota de buses eléctricos al transporte público, los que serán conducidos sólo por mujeres de la empresa ETRAPAS S.A. La ejecución...

SONAMI, representantes buscan fortalecer el sector de la minería

La Cena Anual de la Minería 2025 congregó a más de 800 asistentes, donde representantes de SONAMI hicieron un llamado a un acuerdo nacional...

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...
error: Content is protected !!