Plan de Lectura, Escritura y Oralidad es efectivo 

Plan de Lectura, Escritura y Oralidad es efectivo 

La elaboración de un nuevo Plan de Lectura, Escritura y Oralidad responde a una deuda pendiente desde 2020, año en que finalizó el Plan anterior. 

El lanzamiento del nuevo documento del Plan Nacional de la Lectura, Escritura y Oralidad marca un hito de cumplimiento de uno de los objetivos específicos de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas; una política de Estado que, además, forma parte de los compromisos presidenciales del actual gobierno.

El Plan Nacional de la Lectura, Escritura y Oralidad se enmarca en los principios de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, con especial énfasis en el reconocimiento de la lectura como un derecho habilitante para el desarrollo de una participación activa y democrática en la vida social, cultural y política del país. Esta participación se enriquece gracias a la diversidad cultural e identitaria de las distintas comunidades, pueblos originarios y afrodescendientes que lo habitan. 

El nuevo plan de Lectura, escritura y oralidad, se transformó en una necesidad reforzada por los profundos cambios sociales y culturales experimentados en el país, especialmente a partir de la pandemia y del acelerado avance tecnológico, los cuales han puesto nuevas exigencias y urgencias en torno al acceso, la mediación y las prácticas comunicativas en todos los territorios.

El Plan nacional de la lectura, escritura y oralidad, está dirigido a todos los habitantes del país, de todas las edades, desde la primera infancia hasta las personas mayores, con el objetivo de hacer de Chile un país de lectores y lectoras, instalando su promoción como una tarea de interés nacional. Constituye una estrategia que se implementa a través de los 16 Planes regionales de la lectura bajo un modelo de articulación interinstitucional.

El nuevo plan de lectura nace a partir de la Encuesta Nacional de Participación Cultural y Comportamiento Lector 2024, es que se forja una valiosa oportunidad, que no solo permite respaldar el nuevo Plan con evidencia actualizada, sino que también marca un momento clave; diez años desde que se levantaron por última vez los datos específicos sobre comportamiento lector a nivel nacional.

Fuente: https://www.cultura.gob.cl/publicaciones/plan-nacional-lectura-escritura-oralidad/

noticias recientes

Envíos de frutas a Brasil se mantiene con normalidad tras hallazgo de plaga

Envíos de frutas a Brasil “se mantiene sin modificaciones ni inconvenientes”, según confirmaron desde el SAG, quienes además destacaron que la temporada de exportaciones...

Tarjetas de coordenadas de BancoEstado comenzaron a ser desactivadas

BancoEstado comenzó a desactivar las tarjetas de coordenadas, cumpliendo con la nueva normativa de seguridad emitida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF),...

Señal satelital en celulares estará disponible en todo el país

Chile tendrá señal satelital para celulares en todas las zonas aisladas y de difícil acceso de todo el territorio nacional, convirtiéndose en el primer...
error: Content is protected !!