Plan de Concesiones incluye mejoramiento de aeródromo en Antártica chilena

Plan de Concesiones incluye mejoramiento de aeródromo en Antártica chilena

Se presentó el 2° Plan de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el cual considera una millonaria cifra que permitirá reactivar el trabajo a través de medio millar de licitaciones en todo el país.

La ministra Camila Vallejo, confirmó que se presentó el segundo Plan de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el cual considera una millonaria cifra que permitirá reactivar el trabajo a través de medio millar de licitaciones en todo el país. 

Cabe destacar que el primer Plan de Concesiones del MOP fue de carácter histórico, y 740 proyectos ya se han subido para iniciar los procesos de licitación, con una cifra de 1.6 billones de pesos, que buscan generar empleo y activar la economía.

Este segundo plan tendrá un especial foco en regiones e incluye obras como la conservación de la pista del aerodrómo Teniente Marsh en la Antártica chilena. “Estamos hablando también del mejoramiento de la Ruta 86 del sector Los Sauces en la región de La Araucanía, o, por ejemplo, la reposición del Liceo San José del Carmen en Palmilla, en O’Higgins”, comentó la ministra vocera del Gobierno.

La autoridad recordó que “en el primer plan, lo que tuvimos que hacer fue retomar el 60% de obras abandonadas, porque cuando llegamos a la administración había proyectos en total abandono”.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/segundo-plan-concesiones-mop-mejoramiento-aerodromo-antartica-chilena-inversion/

noticias recientes

Buses eléctricos llegan a Arica conducidos por mujeres

Arica suma la primera flota de buses eléctricos al transporte público, los que serán conducidos sólo por mujeres de la empresa ETRAPAS S.A. La ejecución...

SONAMI, representantes buscan fortalecer el sector de la minería

La Cena Anual de la Minería 2025 congregó a más de 800 asistentes, donde representantes de SONAMI hicieron un llamado a un acuerdo nacional...

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...
error: Content is protected !!