Pisco Sour y sus consecuencias al consumirlo

Pisco Sour y sus consecuencias al consumirlo

Pisco Sour. La percepción de que esta bebida es ‘fuerte’ proviene principalmente de su alto contenido alcohólico. Aunque el sabor dulce y ácido suaviza la sensación del alcohol, no reduce su concentración de manera significativa

El consumo de una copa de pisco sour puede incluir desinhibición del consumidor, pérdida de coordinación, reducción en la capacidad de juicio y percepción de la realidad. Mientras que a mayor consumo, éste puede causar sedación o amnesia temporal, aseguran expertos. 

El alcohol es considerado como una sustancia que está -a su vez- asociada a la sumisión, ya sea por el objeto de cometer un delito, o también con fines sexuales, a nivel mundial», aseguran expertos. Para este caso, la graduación alcohólica de un Pisco Sour suele variar entre un 15% y 20%. De igual forma, esto depende de la cantidad de pisco, que en el caso peruano, generalmente tiene un 48% de alcohol; mientras en el caso chileno es un 40%. 

En general, el alcohol «afecta el sistema nervioso central y la rapidez con la que se manifiestan sus efectos depende de factores como el peso de la persona, la cantidad ingerida, la velocidad de consumo y si se consume con el estómago vacío” precisa Fernando Salazar, director de la Escuela de Alimentos y del Diplomado en Destilados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)

Fuente: https://www.directorioempresaschile.cl/efectos-del-pisco-sour-en-un-encuentro-casual/

noticias recientes

Mujer Empresaria Turística elegirá 2 líderes de impacto positivo

Mujer Empresaria Turística (MET 2025), es un concurso organizado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto al Servicio Nacional...

Histórica filtración de contraseñas alerta a millones de usuarios

La filtración de contraseñas más grande de la historia ocurrió y está remeciendo la ciberseguridad en el mundo entero. Según reveló el sitio especializado...

Productos textiles son prioridad en Ley de Reciclaje

Incluir los productos textiles dentro de la Ley de Reciclaje es un paso firme de Chile en el camino para enfrentar los impactos ambientales...
error: Content is protected !!