Perros de Asistencia: tipos, estilos y responsabilidades 

Perros de Asistencia: tipos, estilos y responsabilidades 

Los perros de asistencia tienen derechos especiales que les permiten acceder a lugares públicos y transporte.

Los perros de asistencia son entrenados por centros especializados y reconocidos legalmente. La ley chilena reconoce a los perros de asistencia como animales de apoyo para personas con discapacidad y les otorga protección legal. Esto incluye el derecho a entrar a edificios, infraestructuras y espacios de uso público, así como a viajar en transporte público. Deben llevar un arnés o peto distintivo y un distintivo oficial que los acredite como perros de asistencia. 

Existen distintos tipos de perros de asistencia. Perros Guía: Ayudan a personas con discapacidad visual a desplazarse y evitar obstáculos. También están los Perros de Servicio, que son los que apoyan a personas con discapacidades físicas, como problemas de movilidad o fuerza, realizando tareas como abrir puertas, recoger objetos o ayudar con la ropa. 

Por otra parte, los Perros Señal, quienes son los que alertan a personas con discapacidad auditiva sobre sonidos importantes, como timbres, alarmas o llamadas. También se distinguen los Perros de Respuesta, que ayudan a personas con enfermedades crónicas a anticipar o responder a crisis, como ataques de epilepsia. 

Entre tanto, también están los Perros de Apoyo Emocional, aunque no tienen el mismo reconocimiento legal que otros perros de asistencia, ayudan a personas con problemas de salud mental a través de su presencia y apoyo emocional, aliviando síntomas de ansiedad y depresión. 

Si quieres saber cómo puedes obtener un perro de asistencia, hay muchas organizaciones sin fines de lucro que pueden ayudarte. En la mayoría de los casos, debes presentar una solicitud y un justificante médico que especifique tu discapacidad, además de realizar una entrevista y una visita en casa. La asistencia de un perro puede salvarte la vida.

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=239523

noticias recientes

En prisión preventiva quedaron 11 gendarmes por tráfico de drogas

El Juzgado de Garantía de Alto Hospicio ordenó la prisión preventiva de 11 gendarmes, tras ser imputados por su presunta participación en una organización...

CONAF detecta tala ilegal de especies nativas y daños a estanque en Reserva Nacional

En plena faena de tala ilegal de especies nativas como El Algarrobo, guardaparques y fiscalizadores de la CONAF, sorprendieron a dos individuos quienes entraron...

Fortuna del fundador de Cencosud quedó en manos de su hijo de 7 años

El fundador de Cencosud, Horst Paulmann, heredó a su hijo de 7 años más del 60% del total de su fortuna. Tras el fallecimiento...
error: Content is protected !!