Patrimonio, cultura, comercio y gastronomía del barrio Matta en STGO B

Visitar virtualmente el barrio Matta de la ciudad capital a través de la plataforma STGO B, es hacer un recorrido a fondo de los distintos inmuebles patrimoniales de uno de los barrios más tradicionales de la ciudad capital; conocer las actividades culturales, hacer una visita al sector comercial y disfrutar de su oferta gastronómica.

STGO B es un documental transmedia que busca retratar el barrio Matta desde múltiples miradas, recorriendo la historia de este territorio a través del relato de sus propios habitantes y el archivo que existe en torno a él. Con más de 80 historias, 3.600 fotografías y archivos digitales que son presentados en la plataforma web, que también cuenta con una guía comercial, gastronómica y de arquitectura actualizada.

La iniciativa STGO B es parte de 16 proyectos barriales que se ejecutaron en Matta y Yungay, a través del Fondo de Innovación para el Desarrollo del Programa Revive Santiago, que tiene como objetivo visibilizar el territorio a través de su patrimonio material e inmaterial, incorporando los relatos e historias barriales.

STGO B  www.stgob.cl una plataforma digital interactiva que nos presenta al polígono Matta-Madrid, con sus vecinos, organizaciones sociales, empresas, comercios y su arquitectura local, apoyado mediante obras audiovisuales, fotografías y textos. “El sitio web es un dispositivo de apoyo al recorrido físico, en conjunto con la visualización a través del escaneo de códigos QR instalados en las fachadas protagonistas de las historias registradas, ya sean audiovisuales o sonoras, incentivando a que el visitante pueda diseñar su propio recorrido turístico y/o educativo” comenta la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Entre datos destacados del barrio Matta de Santiago, el polígono delimitado por las calles Carmen, Copiapó, Santa Elvira y Portugal tiene una población cercana a las 4.500 personas, mientras que en su área de influencia habitan 19 mil más. Mientras que, los beneficiarios directos corresponden a unos 300 habitantes que tienen un rol activo en el barrio, compuesto por locales comerciales, restaurantes, iniciativas culturales, juntas vecinales y comités de adelanto, entre otros que se pueden visitar en la plataforma STGO B. 

El proyecto STGO B fue financiado por el Fondo de Innovación para el Desarrollo a través del programa Revive Santiago, fruto de la alianza entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Municipalidad de Santiago, que contó con la ejecución de Santiago Innova. 

Fuente: https://www.munistgo.cl/stgo-b-una-apuesta-digital-que-nos-invita-a-recorrer-el-barrio-matta/ 

noticias recientes

Plan de Inversión para Rapa Nui, se renueva la Isla

El plan de inversión incluye construcción de caminos, conservación de caletas y hasta un nuevo aeropuerto. Con el objetivo de para impulsar la reactivación...

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...