Panorama del mercado laboral en Chile

Panorama del mercado laboral en Chile

En el panorama del mercado laboral en Chile está cambiando. Para el 87% de los encuestados, la familia es el aspecto más importante en su vida y el 53% prefiere trabajar de manera independiente. 

El empleo y la vida profesional son aspectos muy importantes para los trabajadores encuestados. El trabajo y la vida profesional aparecen recién en tercer lugar, luego del descanso y el tiempo libre. Sólo el 47% de los encuestados menciona la vida laboral como importante en su vida.

Deel, la empresa de Recursos Humanos y gestión de nómina, convocó a la consultora Opinaia para realizar un estudio exhaustivo sobre las tendencias y preferencias laborales, el Panorama del Mercado Laboral se realizó en diversos países de América Latina. El objetivo principal de esta investigación ha sido analizar la perspectiva de los trabajadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, centrándose en las diferentes modalidades de trabajo, ya sea remoto, presencial o híbrido, así como en las condiciones, avances y desafíos asociados.

Los resultados de la investigación muestran una amplia diversidad en las preferencias laborales. Frente a la dicotomía entre mejor remuneración o mayor flexibilidad, el 68% de las personas encuestadas en Chile prefiere ganar un mejor sueldo a expensas de la flexibilidad Valorado por jóvenes entre 20 y 29 años y por las mujeres (73%).

Para el 63% de personas encuestadas en Chile el principal atributo o característica que debería tener un trabajo ideal es un buen sueldo / honorarios. Siendo el atributo menos valorado, con un 12%, los beneficios no salariales como el teléfono, comidas, gimnasio, etc. Si bien el 75% de las personas se encuentra entre satisfecha y muy satisfecha con su trabajo actual, el 46% de las personas encuestadas en el territorio nacional señalaron estar buscando otro trabajo.

En Chile, el 49% considera que la modalidad de trabajo ideal es la híbrida; un 26% prefiere trabajar de forma remota y un 25% de forma presencial. El 63% de las personas que trabajan bajo modalidades híbridas en Chile preferirían continuar de esa manera.

Por otro lado, al 58% de las personas en el territorio nacional que actualmente trabajan en forma presencial, les gustaría cambiar su modalidad laboral; el 74% de estos encuestados prefiere la modalidad híbrida. Mientras que, respecto a la preferencia de trabajar de forma independiente o en relación de dependencia, el 53% de los chilenos encuestados elige la primera. Esta tendencia se ve más marcada en jóvenes de entre 20 y 29 años.

Fuente: https://america-retail.com/secciones/estudios/panorama-del-mercado-laboral-en-america-latina/

noticias recientes

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...
error: Content is protected !!