Nuevos envasados y producciones sustentables que gestionan la huella ambiental

Nuevos envasados y producciones sustentables que gestionan la huella ambiental

“Desde ahora dejamos de lado el poliestireno expandido para envasar todos nuestros productos con material reciclable de polipropilenos, el que además ha permitido aumentar nuestra productividad en un 80%”, aseguran desde Agrosuper.

La transición hacia la sustentabilidad en el envasado y producción va en línea con el convenio de Acuerdo de Producción Limpia que firmó Agrosuper junto a 29 empresas del país para continuar contribuyendo al cuidado del medioambiente y a la producción sostenible de alimentos.  

A la fecha, la marca cuenta con un 94% de reciclabilidad en todos sus productos y tiene como objetivo alcanzar el 100% el año 2022.

De esta manera, el área de Desarrollo de Productos de Agrosuper ha incorporado materiales reciclables como PET, PE y PP en sus envases, permitiendo a la compañía gestionar la huella ambiental de sus envases y embalajes.

Además, para minimizar el envío de residuos sólidos y líquidos a rellenos sanitarios, la compañía ha implementado diversas iniciativas que, durante 2020, le permitieron reciclar más de 3.700 toneladas de cartones, plásticos y maderas, entre otros, en sus plantas industriales.

Fuente: https://www.paiscircular.cl/industria/agrosuper-se-despide-de-la-bandeja-de-plumavit-en-sus-productos-de-pollo/

noticias recientes

Bono al trabajo de la mujer alcanza su mejor evaluación 

Durante la última década, el Bono al Trabajo de la Mujer, BTM, ha experimentado un crecimiento sostenido.  El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE,...

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...
error: Content is protected !!