A partir del 21 de julio, comenzó a circular en Chile una nueva moneda de $100 (Cien Pesos). “Esta moneda de edición especial está hecha para usarse, no para guardarse” aseguran desde el Banco Central.
Bajo el lema “Una moneda, cien años de historia”, la pieza mantendrá las mismas características físicas y dimensiones que la moneda bimetálica vigente, con la diferencia de que en su anverso llevará el logotipo del centenario del Banco Central de Chile (BCCh). “Esta moneda de edición especial está hecha para usarse y no para guardarse. Además, no reemplazará a la actual moneda de $100 bimetálica, por lo que ambas circularán simultáneamente junto a la moneda monometálica, de mayor tamaño, que se dejó de emitir el año 2000″, informó el instituto emisor.
La imagen de la moneda se dio a conocer el pasado 24 de junio en una conferencia de prensa en el Banco Central. Bajo el lema “Una moneda, cien años de historia”, mantiene las mismas características físicas y dimensiones que la moneda bimetálica vigente, salvo la imagen que lleva en su anverso, el logotipo del centenario del Banco Central de Chile.
El motivo principal del anverso incluye el logo del BCCh junto a la frase “CIEN años”, situado al centro del núcleo y coronado con la frase «REPÚBLICA DE CHILE» en el anillo. El diseño reproduce, además, en la parte inferior del núcleo, una montaña que simboliza la Cordillera de los Andes. En la parte inferior del anillo está la frase “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925 – 2025”. La parte inferior del núcleo muestra la Ceca–símbolo del fabricante.
En el reverso, en tanto, la moneda presenta al centro del núcleo y guardando la simetría del conjunto, el Escudo Nacional y bajo él el año de acuñación (2025), la cifra «100» y la palabra «PESOS» superpuestas con el anillo. Circundando el conjunto, en el anillo, ramas de laurel.
Fuente: https://www.bcentral.cl/contenido/-/detalle/moneda-100-centenario