Nueva Ley de Transición Energética apunta a la descarbonización

Nueva Ley de Transición Energética apunta a la descarbonización

La nueva ley de Transición Energética -recientemente promulgada- ofrece enormes oportunidades para regiones que enfrentan problemas en el ámbito productivo debido a la estrechez de transmisión eléctrica.

La Ley de Transición Energética se diseñó para enfrentar una serie de desafíos que enfrenta el sector, buscando dar una solución global a problemas del ámbito de la generación y que la transmisión eléctrica ayude al proceso de descarbonización.

La promulgación de la nueva Ley de Transición Energética se realizó en la Subestación San Carlos, en la Región de Ñuble, con autoridades presentes. Ésta es una de las obras que podrán continuar su expansión para alcanzar su máximo rendimiento gracias a esta normativa.

Una de las principales ventajas de la nueva Ley de Transición Energética se refiere a las correcciones de las demoras de las obras de transmisión que afectan la actividad productiva de regiones como Ñuble y/o Maule. De esta manera, la nueva normativa se convierte en una herramienta vital para el futuro de la región de Ñuble, ya que incorpora el concepto de resiliencia en el desarrollo de la transmisión. 

Al añadir el concepto de resiliencia en el desarrollo de la transmisión, esta Ley de Transición Energética asegura que la infraestructura se adapte y recupere de forma rápida ante eventos adversos.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/ley-transicion-energetica-promulgacion-caracteristicas/

noticias recientes

Bono al trabajo de la mujer alcanza su mejor evaluación 

Durante la última década, el Bono al Trabajo de la Mujer, BTM, ha experimentado un crecimiento sostenido.  El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE,...

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...
error: Content is protected !!