Nueva Ley de Transición Energética apunta a la descarbonización

Nueva Ley de Transición Energética apunta a la descarbonización

La nueva ley de Transición Energética -recientemente promulgada- ofrece enormes oportunidades para regiones que enfrentan problemas en el ámbito productivo debido a la estrechez de transmisión eléctrica.

La Ley de Transición Energética se diseñó para enfrentar una serie de desafíos que enfrenta el sector, buscando dar una solución global a problemas del ámbito de la generación y que la transmisión eléctrica ayude al proceso de descarbonización.

La promulgación de la nueva Ley de Transición Energética se realizó en la Subestación San Carlos, en la Región de Ñuble, con autoridades presentes. Ésta es una de las obras que podrán continuar su expansión para alcanzar su máximo rendimiento gracias a esta normativa.

Una de las principales ventajas de la nueva Ley de Transición Energética se refiere a las correcciones de las demoras de las obras de transmisión que afectan la actividad productiva de regiones como Ñuble y/o Maule. De esta manera, la nueva normativa se convierte en una herramienta vital para el futuro de la región de Ñuble, ya que incorpora el concepto de resiliencia en el desarrollo de la transmisión. 

Al añadir el concepto de resiliencia en el desarrollo de la transmisión, esta Ley de Transición Energética asegura que la infraestructura se adapte y recupere de forma rápida ante eventos adversos.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/ley-transicion-energetica-promulgacion-caracteristicas/

noticias recientes

Deuda histórica con Profesores llega a su fin 

El 17 de octubre comenzó a regir la Ley 21.728, que da solución a la Deuda histórica que el Estado mantiene con los profesores...

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...

Libro de clases electrónico fue actualizado por el Sence

El Libro de Clases Electrónico (LCE), es un sistema integrado para registrar la asistencia de participantes en capacitaciones. Los usuarios disponen de un mes...
error: Content is protected !!