Nuestra fruta arrasa en mercado internacional 

Nuestra fruta arrasa en mercado internacional 

La temporada de exportaciones frutícolas 2023-24, será recordada como una de las mejores en mucho tiempo para el sector frutícola exportador de Chile. Así lo destacó el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio: «Estamos marcando récords en volúmenes, pero también en valor. Hoy, sin lugar a duda, podemos decir que nuestra fruta vale más gracias a los esfuerzos de la industria por mejorar en calidad, inocuidad, nuevas variedades y sustentabilidad”.

En términos de volumen, la temporada 2023-24 (01 de septiembre 2023 al 31 de agosto de 2024) culminó con 2.588.684 millones de toneladas de frutas frescas enviadas al mundo, mostrando un incremento de 7,1% respecto a la temporada anterior. Mientras que en valor el aumento es de 14%.

Marambio agregó que estos buenos resultados significan mayores inversiones, más trabajo y sobre todo un mayor aporte económico para el crecimiento y desarrollo del país. «Somos, después de la minería, la segunda actividad exportadora de Chile, con envíos que superarán los US$ 7 mil millones este 2024 y que proyectamos alcanzarán los US$ 10 mil millones para el año 2030», puntualizó.

El presidente de Frutas de Chile destacó además que la temporada de frutas frescas chilenas cerró con crecimientos en todos los mercados de destino, siendo Estados Unidos el principal destino de las exportaciones, con un incremento cercano al 16%. Europa, en tanto, mostró un crecimiento de 11%, «lo que indica que hoy existen oportunidades para incrementar los envíos y recuperar nuestra participación en el mercado de la fruta fresca importada», explicó Iván Marambio.

Dentro de las proyecciones de la Temporada 2024-2025, para el caso de las cerezas, el gremio proyecta un alza de 59% en los envíos, cifra que marcará un nuevo récord exportador para esta fruta, cuyo principal mercado es China. En el caso de los arándanos, Frutas de Chile proyecta enviar 135.501 toneladas (fresco y congelado), reflejando un crecimiento de 3,2% respecto al ejercicio pasado. Además, estiman que los envíos de variedades nuevas se incrementarán un 26%, anotando más de 16 mil toneladas.

Fuente: https://www.directoriofruta.cl/la-temporada-esta-marcando-records-en-volumenes/

noticias recientes

Bono al trabajo de la mujer alcanza su mejor evaluación 

Durante la última década, el Bono al Trabajo de la Mujer, BTM, ha experimentado un crecimiento sostenido.  El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE,...

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...
error: Content is protected !!