Multas por no votar y precisiones al voto de extranjeros 

Multas por no votar y precisiones al voto de extranjeros 

Las multas por no votar -desde las próximas elecciones en adelante- regirá sólo para ciudadanos chilenos.

Parlamentarios aprobaron ampliamente el proyecto que fija multas por no votar que van desde los $34.632, hasta los $103.897 -aproximadamente- para los chilenos que no voten en las próximas elecciones. Junto con ello, fue aprobada la iniciativa que aumenta de cinco a 10 años el requisito para que los extranjeros residentes legalmente en el país puedan sufragar. Ambas iniciativas fueron despachadas a ley. 

El proyecto contempla excepciones, entre estas: no se sancionará a quienes el día de la elección estén enfermos, fuera del país, a más de 200 kilómetros de su local de votación o cuenten con una discapacidad, entre otros casos. Además, los extranjeros avecindados en Chile no serán sancionados en caso de no votar.

La reforma constitucional presentada el 9 de septiembre por el Ejecutivo, que amplía de cinco a 10 los años para que los extranjeros avecindados en Chile puedan sufragar, logró aprobación con amplia mayoría. La regulación del voto extranjero -que comenzará a regir a partir de 2026- implicará cambios en el padrón. También regula las salidas del país durante ese período: no podrán superar los 90 días en cualquier año calendario. El cómputo se hará desde la obtención de la residencia definitiva.

Según datos del Servel, de los 15,5 millones de votantes, cerca de 786 mil son extranjeros (actualmente tienen derecho a voto quienes tengan residencia durante cinco años en Chile). De éstos, las tres nacionalidades que lideran a la cantidad de personas habilitadas para sufragar son las venezolanas, con 237.889 (27% del total de extranjeros); las peruanas, con 193.883 (22%) y las colombianas con 103.239 (12%).

Fuente: https://www.ex-ante.cl/a-quienes-benefician-las-multas-para-el-voto-obligatorio-y-el-sufragio-de-los-extranjeros-que-aprobo-la-camara/

noticias recientes

Chile lidera el Consejo Permanente de la OEA

Desde el 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, Chile ejercerá la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de...

Festival de las Ciencias 2025 contra la desinformación

El Festival de las Ciencias 2025 es un evento nacional, público y gratuito, que busca abrir espacios para que personas de todas las edades...

«Su currículum ha sido aprobado», la estafa sin control 

“Su curriculum ha sido aprobado, agrega este número a Whatsapp y te entregaremos más detalles”, es la llamada que emiten los estafadores anónimos desde...
error: Content is protected !!