“Misión Prevención”, evitará el ingreso de la mosca de la fruta a Chile

Misión Prevención” es el nombre de la campaña del SAG en Chile y una invitación a sumarse y apoyar los esfuerzos que realiza la institución para evitar el ingreso al país de la temida plaga mosca de la fruta (Ceratitis capitata). 

Considerando que Chile es libre de ella hace más de tres décadas, condición que le ha permitido posicionarse como uno de los exportadores de fruta más importantes del mundo, la campaña «Misión Prevención» -iniciativa del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)- tiene por objetivo evitar el ingreso de esta plaga al territorio, motivando y concientizando a la población.

“Los mensajes principales giran en torno al llamado a la ciudadanía a no ingresar a Chile con productos de origen vegetal como frutas, y a comprar solo en el comercio establecido, para evitar adquirir productos que pudiesen haber ingresado ilegalmente y sin cumplir ningún requisito sanitario de los que exige Chile”, aseguran desde el SAG.

Cabe destacar que, a la fecha. el SAG enfrenta 12 focos de mosca de la fruta desde la región de Arica a la Metropolitana. 

Ante tal situación, el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, destacó que “con esta campaña buscamos sensibilizar a las personas para que nos apoyen para evitar el ingreso de esta plaga al país”. 

La mosca de la fruta es un insecto considerado a nivel mundial de alta importancia económica, pues puede producir enormes pérdidas a la agricultura (10% al 60% de las cosechas de frutas). Ataca a más de 250 especies de frutales y hortalizas. Sus larvas se alimentan de la pulpa del fruto provocando su pudrimiento y destrucción.

El Director Nacional del SAG hizo un llamado “a todas las personas, principalmente a aquellas que viajarán en sus vacaciones fuera de Chile. Es fundamental que a su regreso no traigan productos de origen vegetal, como frutas. Además, estamos en plena temporada de frutas, la variedad es diversa, por eso les pedimos a la ciudadanía que compre solo en el comercio establecido, pues podrían estar adquiriendo productos ingresados al país en forma ilegal”. 

Guajardo destaca y reconoce que a la fecha se han “interceptado más de mil toneladas de productos de riesgo y en ellas hemos detectado fruta con plagas no presentes en nuestro país y con residuos de plaguicidas peligrosos y que están prohibidos en Chile, poniendo en peligro incluso la salud de las personas”.

Fuente: https://www.directoriofruta.cl/mision-prevencion-evitaria-el-ingreso-de-la-mosca-de-la-fruta-a-chile/

noticias recientes

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...

Trenes turísticos inician sus salidas de verano

Trenes turísticos inician las salidas de la temporada de verano 2025. Desde Arica a La Araucanía se podrá recorrer Chile y disfrutar de nuestro...