Maltrato animal y abandono de mascotas ¿cómo lo puedo denunciar?

Maltrato animal y abandono de mascotas ¿cómo lo puedo denunciar?

En Chile, el maltrato animal es considerado un delito y está penado por la ley. La denuncia de maltrato animal puede realizarse ante diversas autoridades, como Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), la Fiscalía local o incluso a través de una querella en los tribunales. 

El maltrato animal se define como cualquier acción u omisión, ya sea ocasional o reiterada, que cause daño, dolor o sufrimiento innecesario a un animal. Esto puede incluir: Maltrato físico: Golpes, heridas, quemaduras, etc. Negligencia; es decir, no proporcionar alimento, agua, refugio o atención veterinaria adecuada. Abandono: Dejar a un animal a su suerte, sin cuidados ni protección. Crueldad: Actos deliberados que causen sufrimiento al animal. 

La ley busca proteger a los animales de actos de crueldad y negligencia, castigando a quienes los cometan con penas de cárcel y multas. Las sanciones por maltrato animal pueden incluir: Presidio menor en su grado mínimo a medio: Penas de cárcel. Multa: De 10 a 30 unidades tributarias mensuales (UTM). Inhabilidad perpetua para la tenencia de animales: La persona no podrá tener animales a su cargo en el futuro. 

En la actualidad es posible denunciar el maltrato animal a través de varias vías: la Fiscalía, Carabineros (especialmente la BIDEMA), la Comisaría Virtual, y el Programa Denuncia Seguro. Si se trata de enfermedades que afectan a numerosos animales, también puedes denunciar ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), https://www.sag.gob.cl/ambitos-de-accion/atencion-de-denuncias. Es importante recopilar la mayor cantidad de información posible al momento de realizar la denuncia. 

En Fiscalía puedes presentar una denuncia en la Fiscalía local del lugar donde ocurrió el maltrato. En el caso de denunciar a través de las fuerzas policiales, es posible hacerlo a través de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (BIDEMA), perteneciente a Carabineros de Chile a través del teléfono 133 o presencialmente en cualquier comisaría o retén. 

Para el caso de no poder asistir o llamar, también puede hacerlo por la web de Carabineros en la Comisaría Virtual, ingresando con su ClaveÚnica –una identidad digital que le permitirá acceder en línea a los diversos servicios y beneficios que ofrece el Estado- y completar un formulario con los detalles del caso, incluyendo evidencia como fotos o videos, según el portal Comisaría Virtual. Además, existe el programa Denuncia Seguro, que permite denunciar de forma anónima a través de su sitio web o llamando al *4242. 

@revistamimascota.com

noticias recientes

Guaguatecas, habilitan espacios para cuidar a los pequeños en bibliotecas

Guaguatecas son espacios habilitados en las bibliotecas del país, para fomentar el contacto con la lectura y la entretención mientras se cuida de los...

Frankenstein, la variante del Covid que podría llegar a Chile 

Frankenstein, descendiente de Ómicron y XFG, recibe su nombre por la relación de referencia establecida entre el monstruo de la literatura creado por Mary...

Alcanzar el éxito con propósito y visión

Llega una guía inspiradora para transformar la vida personal y profesional: “10 Leyes del éxito: el camino hacia el triunfo personal y profesional” Librería Conmigo...
error: Content is protected !!