“Makün: El Manto de Chile” es la representación de la imagen de nuestro país en la Expo Osaka 2025, evento global que reúne a más de 160 países y organismos internacionales y que se está realizando en Osaka (Japón) por 6 meses, hasta el 13 de octubre.
“Makün: El Manto de Chile”, es nombre que recibe el Pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025, espacio donde el país busca consolidar su imagen en Japón y fortalecer los lazos comerciales y culturales con Asia, destacando nuestra identidad sustentable, cultura e innovación ante millones de visitantes.
El último estudio Anholt Nation Brands Index (NBI) 2024 revela que la reputación de Chile ha mejorado en Japón, escalando tres puestos en comparación con la percepción global que tienen los otros países de Chile. Además, la familiaridad de Japón con el país ha crecido, reflejado en un mayor interés por nuestra cultura, economía y oportunidades de inversión.
De acuerdo a cifras de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Japón invierte US$ 7.209 millones en Chile (2024). El intercambio comercial entre ambos países el año pasado fue de US$ 10.642 millones y los principales productos exportados son minerales de cobre y salmón.
Así, el país busca fortalecer su relación con Japón, su tercer socio comercial en exportaciones totales (US$ 8.039 millones) y el cuarto en exportaciones no cobre no litio (US$ 2.741 millones), y continuar diversificando su comercio internacional, atrayendo inversiones y promoviendo su imagen en Asia
“Makün: El Manto de Chile” es el pabellón de Chile para esta Exposición Universal 2025 y fue desarrollado por la oficina de arquitectos CONSTRUCTO, a cargo de Jeanette Plaut y Marcelo Sarovic, ganadores del concurso público para escoger la propuesta de arquitectura interior y fachada del pabellón.
Fuente: https://www.directoriofruta.cl/expo-osaka-2025-con-presencia-estrategica-de-chile/