Los padres, los higos y los viajes al mundo

Los padres, los higos y los viajes al mundo

Si bien se trata de un producto exótico para un mercado nicho y de difícil exportación por su corta vida de poscosecha, los higos siguen siendo muy apetecibles y con futuro. Y, aunque no sea una fruta, sus beneficios son superiores al de una fruta cualquiera. Aquí puede ir su marca.

El nuevo escenario climático al que se enfrentan los cultivos en tierras chilenas ha provocado que los productores evalúen frutales menos típicos al momento de plantar. Árboles más resistentes al calor y menor consumo de agua son prioridad, y la higuera -entre otros- se presenta como una opción atractiva para algunos agricultores.

La higueras son árboles con frutos relativamente saludables desde el punto de vista fitosanitario, requieren suelos con una buena capacidad de aire, y tienen una tolerancia moderada a la salinidad y alcalinidad del suelo.

A pesar de lo dificultoso que es la producción del higo para su comercialización y en especial su exportación, los beneficios económicos que puede dejar son atractivos como resultado. Su precio en el mercado mundial supera fácilmente los 12 dólares por kilo; dependiendo de la variedad y el tipo de embalaje que se utilice.

Si desea ser parte del DIRECTORIO FRUTA edición 2020, registre su empresa aquí

De difícil vida y viajes. Los higos tienen una corta vida de post-cosecha, ya que una vez maduros no soportan más de 4 horas a temperatura ambiente -y se calcula que su vida se extiende por no más de 7 días-, por lo que es ideal que el tiempo de cosecha, embalaje y envío no supere las 24 horas. Por lo que cabe destacar que la cadena de frío es importante en todo este proceso, para que su llegada a destino y posterior consumo sea perfecta.

En Chile -en especial en la zona central- existen agricultores que han dedicado décadas de vida al cultivo de higos, alcanzando grandes volúmenes de producción y que les ha permitido entrar a los mercados de abastecimientos de los Estados Unidos e Inglaterra, como grandes consumidores.

Las higueras son árboles cuya masa radicular no supera los 45 cm, en su mayoría. Desde el tronco hacia abajo, en la tierra, no pivotean, no buscan más abajo. Es un árbol que tiene gran resistencia al estrés hídrico. En promedio, una hectárea de higuera debería producir entre 4000 y 5000 kilos de higos, con un riego realizado tres veces por semana, aproximadamente de 40 litros por planta.

@guiasdechile

Fuentes: https://higosandfigs.com/

noticias recientes

Ejércitos de Chile y Colombia intercambian ideas científicas y tecnológicas

Un interesante encuentro virtual validó el interés de los Ejércitos de Chile y Colombia en las áreas del desarrollo científico y tecnológico. En el marco...

Familia de acogida: más de 700 menores esperan ser parte de una

Son más de 700 los menores entre 0 y 3 años que están esperando ser parte de una familia de acogida. Sabías que no...

Cursos a distancia tendrán nuevas normativas desde septiembre

Con el objetivo de fortalecer la calidad y trazabilidad de la capacitación de los cursos a distancia, el Sence establecerá nuevas directrices para las...
error: Content is protected !!