Licencia digital para conductores se expande por Chile

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer la seguridad vial y las acciones de fiscalización. 

La licencia digital ya comenzó a implementarse en las regiones de Tarapacá y Aysén, y al 25 de agosto, se habían emitido 117 mil 551 licencias. Y su implementación en la región Metropolitana permitirá su expansión para las demás regiones del país en un corto plazo. La nueva licencia digital, incorpora la información y bases de datos centralizadas, facilitando la inspección de Carabineros, Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y de los municipios.

Una de las novedades de la licencia digital es que cuenta con un código QR único que permite detectar una eventual falsificación ese código además está asociada a la ClaveÚnica, entregando al conductor mayor seguridad de la información vinculada a su hoja de vida. La creación y fortalecimiento de una licencia digital para conducir sienta las bases para una potencial habilitación futura de un carné por puntos, herramienta que, a nivel internacional, ha resultado exitoso en la reducción de siniestros viales con consecuencias fatales.

¿Quiénes pueden obtener la Licencia Digital? Actualmente, sólo dos casos: quienes vayan a obtenerla por primera vez (a partir del 1 de septiembre), o bien, quienes renueven el documento. Éstos, obtendrán la licencia física con el nuevo formato y podrán acceder a su licencia digital, descargando la aplicación en dispositivos móviles iOS y Android, logueándose con su Clave Única.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/licencia-digital-llega-region-metropolitana-conoce-como-se-obtiene/

noticias recientes

Demanda en Airbnb transforma a Chile en destino regional

Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de $1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional. Desde...

Plan de Lectura, Escritura y Oralidad es efectivo 

La elaboración de un nuevo Plan de Lectura, Escritura y Oralidad responde a una deuda pendiente desde 2020, año en que finalizó el Plan...

Contra la desinformación en redes sociales: “Aguanta, chequea y comparte”

“Aguanta, chequea y comparte” edición 2025, la campaña que entrega herramientas para reconocer contenidos con información falsa, inexacta o engañosa. Con el objetivo de combatir...
error: Content is protected !!