El Libro de Clases Electrónico (LCE), es un sistema integrado para registrar la asistencia de participantes en capacitaciones. Los usuarios disponen de un mes para actualizar la versión de la aplicación disponible y pasar a la 4.6.0.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) informó que desde el lunes 13 de octubre de 2025 está disponible la nueva versión 4.6.0 de la aplicación de escritorio del Libro de Clases Electrónico (LCE), para sistemas operativos Windows 11. El LCE permite a entidades capacitadoras llevar un registro de asistencia electrónico de participantes en cursos de formación -entre otros- y, ademas, emitir certificados. El documento explica cómo crear perfiles de administrador en el sistema y los privilegios de cada perfil.
Según indica el SENCE, los usuarios del Libro de Clases Electrónico dispondrán de un plazo de un mes para la actualizar de la versión de la aplicación de escritorio, correspondiente a la 4.6.0. Por tanto, a partir del jueves 13 de noviembre de 2025, quedará obsoleta la versión actual de la aplicación de escritorio 4.5.1, pudiendo ser utilizada sólo la nueva versión 4.6.0.
El LCE consta de tres subsistemas: SIRA para registrar la asistencia en cada clase usando huellas digitales, SIGECA para administrar los cursos, y GCA para emitir certificados. Para una correcta actualización, los Ejecutores deben registrar y verificar todas las asistencias pendientes en la plataforma web del LCE (Sigeca). A su vez, generar y respaldar los informes de diagnóstico desde la aplicación de escritorio.
Este procedimiento se debe realizar antes de aceptar el mensaje de “Actualización de la aplicación”, el cual aparecerá automáticamente desde el 13 de octubre de 2025 en computadores con conexión a internet.
Fuente: https://sence.gob.cl/sites/default/files/comunicado_sira_v1.1.pdf