Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara de razón la propuesta de reglamento que la regirá.

La Ley EAT (empresas de aplicaciones de transportes) fue aprobada en 2023, luego de una discusión de casi 6 años en el Congreso, y permitirá crear un registro de las empresas que prestan servicios de transporte a través de aplicaciones, además de facilitar las labores de fiscalización y mejorar las medidas de seguridad.

Respecto al inicio de la ley, una vez que el reglamento sea publicado en el Diario Oficial, y corridos 30 días tras ese hito, las Empresas de Aplicaciones de Transportes inician el proceso de inscripción en la plataforma que habilitará el MTT. 

La ley permitirá que cada EAT diseñe sus propias interfaces. La única exigencia estará vinculada a datos claves y mínimos que deberá disponer al usuario: informar el recorrido propuesto, origen, destino, el tiempo y costo del traslado. A su vez, la marca, modelo, color, año y placa patente del vehículo que realizará el servicio, junto a la información del conductor.

Dentro de las medidas que incluye, el reglamento obliga a las aplicaciones a colocar un sistema de reporte de urgencia para el pasajero, el que deberá ser atendido conforme a un protocolo de tratamiento de emergencias, y que estará contenido en los términos y condiciones.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/ley-eat-conoce-normativa-regulara-aplicaciones-transportes-asi-seran-cobros/

noticias recientes

Sentido del humor chileno está en el quinto lugar del mundo

Chile ocupa el quinto lugar entre los países donde sus habitantes tienen un elevado sentido del humor. Un reciente estudio reveló que Chile es el...

Crece Sostenible, oportunidades para emprender con poder 

Crece Sostenible es un programa coordinado por Sercotec que entrega un subsidio no reembolsable de hasta $9.000.000.- (nueve millones de pesos) por empresa o...

BRICS 2025, la cumbre de líderes donde Chile fue invitado como observador

En un escenario global marcado por la inestabilidad y un número récord de conflictos armados, Chile fue invitado como observador a la Cumbre de...
error: Content is protected !!