Ley Cenabast tiene farmacias con hasta 90% de descuento en medicamentos

Ley Cenabast tiene farmacias con hasta 90% de descuento en medicamentos

Son más de mil las farmacias adheridas a la Ley Cenabast, con una amplia presencia territorial desde Arica a Punta Arenas y en cada una de las regiones del país.

Las farmacias adheridas a la Ley Cenabast cuentan con abastecimiento de medicamentos esenciales para enfrentar enfermedades comunes en invierno, los que se pueden encontrar con hasta el 90% de descuento.

Con el objeto de garantizar que los usuarios siempre paguen menos por sus medicamentos, la Ley Cenabast establece el precio máximo al que la farmacia puede vender los medicamentos a las personas, con fiscalización exclusiva del Instituto de Salud Pública en la Región Metropolitana y las Seremi de Salud en regiones.

Los medicamentos esenciales para el invierno los puedes encontrar con hasta un 90% de descuentos en las farmacias adheridas a la Ley Cenabast, y esto son: Ciprofloxacino, Desloratadina, Fluticasona/Salmeterol, Budesonida inhalador, Fluticasona,Desloratadina, Salmeterol, Levocetirizina,  Montelukast, Prednisona, Fexofenadina, Codeína Pseudoefedrina Clorfenamina, Azitromicina, Ipratropio e Ibuprofeno.

Todo usuario o interesado en comprar estos o alguno de los medicamentos, también puede informarse a través de la línea Salud Responde (600 360 7777) para llamar y consultar por la farmacia más cercana a tu domicilio las 24 horas del día durante todo el año. Las personas pueden identificar las farmacias adheridas a través del sello Cenabast que exhiben estos locales.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/medicamentos-descuentos-ley-cenabast-utiles-temporada-invierno-farmacias/

noticias recientes

Demanda en Airbnb transforma a Chile en destino regional

Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de $1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional. Desde...

Plan de Lectura, Escritura y Oralidad es efectivo 

La elaboración de un nuevo Plan de Lectura, Escritura y Oralidad responde a una deuda pendiente desde 2020, año en que finalizó el Plan...

Contra la desinformación en redes sociales: “Aguanta, chequea y comparte”

“Aguanta, chequea y comparte” edición 2025, la campaña que entrega herramientas para reconocer contenidos con información falsa, inexacta o engañosa. Con el objetivo de combatir...
error: Content is protected !!