Leve caída en exportaciones al 2020 registran fruta fresca y frutos secos

Leve caída en exportaciones al 2020 registran fruta fresca y frutos secos

Durante el período enero-noviembre 2020 se registra un total de exportaciones de fruta de 3,12 millones de toneladas, y USD 6.030 millones FOB, sin considerar el IVV1. Con respecto al mismo período del año anterior, el volumen exportado es inferior 4% y el valor es inferior 7%. De este total en valor, 71% corresponde a fruta fresca, 19% a fruta procesada (jugos, aceites, conservas, congelados, deshidratados), y 9% a frutos secos (nueces, almendras, avellanas, entre otros).

Uvas, cerezas, manzanas y arándanos concentran 70% del valor total de la fruta fresca exportada en el período comprendido entre enero y noviembre del 2020... Conocer a los productores de fruta chilena es posible en este enlace.

La fruta fresca alcanza ventas por 2,44 millones de toneladas equivalente a USD 4.306 millones FOB durante enero-noviembre 2020. Las exportaciones sufren una disminución en volumen de 4%, y una disminución en valor de 10% comparado con igual período del año anterior, asegura ODEPA.

Las principales especies exportadas en este grupo son uvas, con 600 mil 700 toneladas equivalentes a USD 1.024 millones FOB, registrando una disminución en los envíos de 7% en volumen y de 17% en valor, comparado con igual periodo del año anterior, y con envíos principalmente a EE.UU. y China (45% y 19% respectivamente del valor total de uvas). Le sigue en importancia la cereza, que registra exportaciones por 144 mil toneladas, equivalente a USD 981 millones FOB, registrando un aumento de 5% en volumen y a una disminución de 8% en valor, en comparación con el mismo período del año anterior, destinadas en su mayoría a China (93% en valor total de cerezas).

En tercer lugar, están las manzanas, registrando 653 toneladas equivalentes a USD 576 millones FOB, lo que representa una disminución de 3% en volumen y 7% en valor en relación con igual período del año anterior, y con envíos principalmente a EE.UU. (11%), Colombia (11%) y Arabia Saudita (11% del valor total de manzanas).

Frutos Secos. En cuanto a los frutos secos, éstos alcanzaron ventas por 117 mil 200 toneladas equivalentes a USD 550 millones FOB durante enero-noviembre 2020. En comparación con igual período del año 2019, estos valores representan una disminución de 11% en volumen y 10% en valor.

El principal producto exportado en términos de valor es la nuez sin cáscara, que registra ventas por 27 mil 500 toneladas y USD 194 millones FOB, representando 35% del total de compras de frutos secos. El principal destino fue Alemania (15%), España (5%) e Italia (5%). El segundo producto que destaca en exportaciones es la nuez con cáscara, registrando ventas por 64 mil 500 toneladas, y USD 176 millones FOB, representando 32% del total de compras de frutos secos, enviadas principalmente a India (9%), Turquía (8%) e Italia (5%). Y en tercer lugar se ubican las avellanas sin cáscara, registrando ventas por 15 mil toneladas y USD 130,8 millones FOB, con envíos mayoritariamente a Italia (90%).

Fuente: https://www.directoriofruta.cl/caida-del-4-registra-venta-de-frutas-frescas-y-frutos-secos/

noticias recientes

Bono al trabajo de la mujer alcanza su mejor evaluación 

Durante la última década, el Bono al Trabajo de la Mujer, BTM, ha experimentado un crecimiento sostenido.  El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE,...

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...
error: Content is protected !!