Lavado de activos, de lo ilegal a lo lícito

Lavado de activos, de lo ilegal a lo lícito

De acuerdo a la Comisión del Mercado Financiero (CMF) en Chile el Lavado de Activos busca ocultar o disimular la naturaleza, origen, ubicación, propiedad o control de dinero y/o bienes obtenidos ilegalmente. 

La CMF detalla que el lavado de activos implica introducir en la economía activos de procedencia ilícita, dándoles apariencia de legalidad al valerse de actividades lícitas, lo que permite a delincuentes y organizaciones criminales disfrazar el origen ilegal de su producto, sin poner en peligro su fuente. 

En Chile, la Ley castiga al que oculte o disimule estos bienes, a sabiendas de su origen ilícito, y a aquel que los adquiera, posea, tenga o use a sabiendas. Cabe destacar que la investigación y persecución penal de los delitos de lavado de activos y de financiamiento del terrorismo está dirigida, en forma exclusiva, por el Ministerio Público.

De acuerdo a información en línea del archivo de la Biblioteca Nacional, el lavado de activos en Chile está tipificado en la Ley 19913, y su artículo 27 describe la figura como cualquier forma de ocultar o disimular el origen ilícito de determinados bienes, a sabiendas que éstos provienen de hechos constitutivos de delitos de narcotráfico, terrorismo, tráfico de armas. 

Están incluidos los delitos financieros (mercado de valores), bancarios, aduaneros, violaciones a la propiedad intelectual, delitos tributarios, malversación de fondos públicos, el uso malicioso de información privilegiada, el cohecho, el fraude informático. entre otros. 

También está el Cohecho; es decir, la conducta activa o pasiva de un funcionario público, destinada a recibir una retribución no debida en el ejercicio de su cargo, así como la conducta activa o pasiva de un particular destinada a dar a un funcionario público una retribución no debida en el ejercicio del cargo de éste.

Aunque generalmente se identifica el narcotráfico como el principal delito base del lavado de activos, no es el único. También se puede originar en la venta ilegal de armas, la trata de blancas, las redes de prostitución, la malversación de fondos públicos, el uso malicioso de información privilegiada, el cohecho, el fraude informático y el terrorismo, entre otros delitos. 

En detalle, la CMF reconoce que el Lavado de Activos consiste en dar una apariencia de origen legítimo o lícito a bienes – dinerarios o no, que en realidad son productos o «ganancias» de delitos graves como los anteriormente detallados. Todos producen beneficios y ganancias mal habidas, que crean incentivos para que se intente legitimarlas.

Fuente: https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-propertyvalue-1589.html#:~:text=Implica%20introducir%20en%20la%20econom%C3%ADa,poner%20en%20peligro%20su%20fuente. Cohecho: https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-propertyvalue-1093.html

noticias recientes

Manifiesto revela como es trabajar en la producción de eventos

Entre los actores de la industria de la producción de eventos, está circulando un Manifiesto que revela 22 verdades detrás de escena. Un documento interno...

PDI tiene nuevos drones de vigilancia

El Ministerio de Seguridad hizo entrega de drones de vigilancia con sistemas de última generación a la Policía de Investigaciones (PDI). El equipamiento de...

Tenencia Responsable: ¿Se puede prohibir mascotas en edificios?

Decir que se puede o no, prohibir las mascotas en edificios es relativo, aunque así la nueva Ley de Copropiedad lo diga. Recuerde que...
error: Content is protected !!