Intercambio comercial entre Chile y los Estados Árabes ya es posible

Intercambio comercial entre Chile y los Estados Árabes ya es posible

Un puente entre Chile y los Estados Árabes del Golfo es el objetivo para la creación de la plataforma Cámara Chile en conjunto con el Consejo de Cooperación del Golfo.

La creación de la plataforma Cámara Chile-GCC -Consejo de Cooperación del Golfo- de los Estados Árabes dinamizará el intercambio comercial y generará nuevas oportunidades para emprendedores, exportadores y autoridades que deseen fortalecer los lazos con el Golfo Pérsico.

El acuerdo y generación de esta nueva plataforma, refleja un esfuerzo conjunto entre Chile y los países integrantes del GCC por abrir nuevos espacios de colaboración en sectores estratégicos como agricultura, energía, turismo, minería e inmobiliario. 

Cabe destacar que el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) está conformado por seis Estados Árabes (Reino de Arabia Saudita, Reino de Bahréin, Estado de Kuwait, Sultanato de Omán, Emiratos Árabes Unidos y Estado de Qatar).

El lanzamiento de la agrupación, que reúne a representantes de diversas entidades nacionales y de los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, se da luego de varias instancias destinadas a conformar una estructura organizativa que promueva el desarrollo económico y genere espacios de colaboración entre actores del mundo empresarial.

Nijad Soufane, presidente de la Cámara, destaca que “el potencial de colaboración e intercambio comercial entre Chile y los Emiratos Árabes, es enorme y en áreas tan diversas como la agricultura, turismo, energía, industria, minería e inmobiliario. Esperamos ser un puente de colaboración que permita facilitar las relaciones entre ambas naciones».

Fuente: https://www.elperiodista.cl/2025/05/chile-y-el-golfo-persico-sellan-alianza-con-la-creacion-de-la-camara-chile-gcc/

noticias recientes

Energía Distrital, la primera conferencia de transición energética internacional

Exponer, analizar y promover soluciones sostenibles de calefacción y refrigeración en la región, son las bases de la Conferencia Internacional de Energía Distrital para...

Juventudes rurales tendrán programas de apoyo y beneficios 

La nueva Política Nacional de Juventudes Rurales, una iniciativa que pondrá a los jóvenes del campo como prioridad, promoviendo su desarrollo, arraigo y bienestar. La...

“Más Mujeres en Directorios” será ley

El proyecto “Más Mujeres en Directorios” fue aprobado por el Congreso Nacional para convertirse en ley. La iniciativa tiene como objetivo aumentar la participación...
error: Content is protected !!