A medida que el diseño de robots humanoides se vuelve tecnológicamente más realista, también están emergiendo en el diseño de robots de la vida real, las gynoides.
Las gynoides, son robot o fembot, son humanoides femeninos. Son comunes y populares por aparecer ampliamente en películas de artes y más aún en las de ciencia ficción, a medida que el diseño de robots humanoides se vuelve tecnológicamente más realista, las gynoides son el diseño de robots que las se admira en la vida real.
Al igual que cualquier otro robot, las partes principales de las gynoides incluyen sensores, actuadores y un sistema de control; los que son responsables de detectar los cambios en el entorno, mientras que los actuadores, también llamados efectores, son motores y otros componentes responsables del movimiento y control del robot. El sistema de control instruye al robot sobre qué hacer para lograr los resultados deseados.
¿Qué es un Androide? El término «androide» se utiliza en referencia a los robots de aspecto humano en general (no necesariamente robots humanoides de aspecto masculino), mientras que un robot con apariencia femenina también puede denominarse un ginoide. También es posible referirse a los robots sin aludir a su apariencia sexual llamándolos antrobots.
Antes que las Gynoides aparecieran, las «fembot» (robot femenino o femenino) ya se usaban en 1959, en The Silver Eggheads de Fritz Leiber, aplicándose específicamente a sexbots femeninas no sensibles. Fueron popularizadas por la serie de televisión The Bionic Woman (la mujer biónica), en el episodio «Kill Oscar» (1976) y más tarde utilizado en las películas de Austin Powers, entre otros. Mientras que, ”Robotess» es el término más antiguo específico para mujeres, originado en 1921 de Universal Robots de Rossum, la misma fuente que el término «robot».
Fuente: www.directorioempresaschile.cl/tecnologia/
