Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa en un acuerdo que valoraría la aplicación de citas LGBTQ en 3 mil millones de dólares.
Grindr se lanzó en 2009 como una de las primeras aplicaciones de citas basadas en la ubicación para hombres homosexuales y, desde entonces, se ha convertido en la aplicación móvil LGBTQ+ más popular del mundo. Casi 15 millones, es la cantidad de usuarios activos mensuales que tiene Grindr, según la compañía , que se autodenomina “el barrio gay global en tu bolsillo”.
El multimillonario Raymond Zage y James Lu, accionistas mayoritarios de Grindr, buscan privatizar la empresa luego de que parte de sus acciones, casi todas las cuales habían prometido para préstamos personales, fueran confiscadas y vendidas por el prestamista privado Temasek. El dúo, que juntos poseen más del 60% de Grindr, se encuentra ahora en una “posición financiera personal precaria”, informó Semafor, y están negociando un precio de compra de hasta 15 dólares por acción, lo que valoraría la empresa en alrededor de 3,000 millones de dólares.
Grindr fue fundada por el empresario tecnológico israelí-estadounidense Joel Simkhai, quien vendió una participación mayoritaria a la firma china Kunlun Tech en 2016. Kunlun adquirió posteriormente el resto de la compañía en 2018, pero el gobierno estadounidense la obligó a venderla a un grupo inversor tras surgir preocupaciones de seguridad nacional en relación con los datos y la privacidad. La empresa estadounidense San Vicente Acquisition LLC compró Grindr en 2020 por aproximadamente 608 millones de dólares y salió a bolsa mediante una operación SPAC de 2100 millones de dólares en 2022.
Según se informa, Zage y Lu están en conversaciones para obtener financiamiento de deuda de Fortress Investment Group, una empresa cofundada por el multimillonario administrador de activos y ex socio de BlackRock, Wes Edens. Por su parte, el sitio web de noticias, Semafor, publica un boletín diario titulado Flagship que cubre noticias mundiales, así como boletines específicos centrados en África, política y políticas estadounidenses, negocios y finanzas, clima, seguridad internacional, medios de comunicación y tecnología.
Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/10/14/las-acciones-de-grindr-suben-un-10-y-la-empresa-podria-privatizarse