Golpe de calor en mascotas: prevenir antes que lamentarse

Golpe de calor en mascotas: prevenir antes que lamentarse

Reconocer los síntomas de un golpe de calor que pueda afectar a tu mascota, es importante para poder reaccionar a tiempo, ya que de lo contrario, podría tener un resultado fatal.

Suben las temperaturas en Chile, el verano se acerca a pasos agigantados. Tanto humanos como mascotas sufrimos los efectos de las altas temperaturas: los golpes de calor. Eso quiere decir que nuestras mascotas también están expuestas durante más tiempo a trastornos derivados del fuerte calor durante la época estival.

Para evitar un golpe de calor, primero que todo, debes saber que existen ciertas mascotas más vulnerables a las altas temperaturas, comenzando por los de edad más avanzada y las mascotas que tienen sobrepeso. También son afectadas las mascotas que sufren problemas respiratorios o del corazón y todos los perritos que tienen la nariz chata, es decir los Braquicéfalos.

Hay ciertas horas del día donde las temperaturas marcan 30 grados y es fundamental que estés alerta ante las siguientes señales para detectar un golpe de calor a tiempo. Que tu mascota esté confuso, tenga ansiedad y muestre aturdimiento. Que salive excesivamente, comience a jadear y gemir, o muestre un rojo intenso en sus encías. Que tenga la piel caliente al tacto o incluso le den convulsiones. Aumento del ritmo cardíaco y/o alteraciones en su digestión. Pueda sufrir letargo e incoordinación. Se tambalea y se cae. Como también, puede llegar a tumbarse y volverse reacio a levantarse.

Cuidado con las patitas, las almohadillas son el sistema de autorregulación de los perros. Muchos de éstos -por su raza o simple composición física- son de patas cortas, por lo que la cercanía al suelo les aumenta la graduación del calor en su cuerpo y más aún, sus patitas podrían sufrir quemaduras, recuerda que ellos no te van a advertir pero si pueden sufrir.

La tenencia responsable también es prevenir que tu mascota sufra golpes de calor o quemaduras en su cuerpo, por ello se debe evitar paseos en las horas más calurosas, ofrecer siempre agua fresca, proporcionar sombra y nunca dejar a las mascotas solas en un auto. Recuerda que el pelaje no les cubre de los rayos solares, en muchas ocasiones quedan con sensibilidad en la piel, por lo que sería bueno humedecerles la zona del hocico, cabeza, cuello, axilas y refrescar sus almohadillas.

Fuente: https://revistamimascota.com/ 

noticias recientes

Resultados del Royalty Minero a beneficio de la población

El Royalty Minero ha permitido la adquisición de tomógrafos ópticos y clínicas de diálisis, entre otras. Resultados que se ven reflejados en las distintas...

Los seres humanos tenemos más de cinco sentidos, ¿los conoces?

Los seres humanos comprendemos nuestro entorno gracias a los cinco sentidos sensoriales, aunque la ciencia no se pone de acuerdo sobre cuántos son en...

Reembolso por voto: ¿cuánto dinero recibirán los candidatos presidenciales?

Reembolso por voto. La ley establece que por cada voto obtenido, cada candidato presidencial puede obtener una suma de dinero. ¿Cómo funciona el reembolso de...
error: Content is protected !!