Fraudes telefónicos mutaron, ahora son más peligrosos y van en aumento

Fraudes telefónicos mutaron, ahora son más peligrosos y van en aumento

Los fraudes telefónicos en el país están viviendo una mutación tecnológica que alarma a autoridades y expertos. Reclamos en el Sernac aumentaron 71%.

Un estudio de la Universidad de Chile en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor Sernac, reveló que el “vishing” -modalidad de phishing basada en llamadas telefónicas, donde delincuentes se hacen pasar por familiares o instituciones confiables- ya concentra el 71% de los fraudes telefónicos en el país, según los reclamos recibidos por el servicio.

En esta nueva modalidad de fraudes telefónicos, los estafadores pueden articular guiones cada vez más sofisticados e incluso apoyarse en herramientas de inteligencia artificial capaces de clonar voces con alto grado de precisión; por ejemplo, imitando a un hijo, a un ejecutivo bancario o, simplemente a un funcionario público, dejando atrás los clásicos correos mal redactados o llamadas evidentemente sospechosas.

El resultado de esta nueva modalidad de fraudes telefónicos es de un nivel de realismo que desarma incluso a los más prevenidos. El estudio del Sernac, advierte que se trata de un salto cualitativo en la forma en que operan estos delitos, donde la confianza del usuario se convierte en la principal vulnerabilidad.

Además, el estudio destaca el déficit de alfabetización digital existente en la población chilena. “La naturalidad con que los chilenos responden a llamadas automatizadas o de centros de contacto (contact centers), sin cuestionar su origen, aumenta la exposición al riesgo”, dice el informe.

Desde el Sernac advierten que el impacto de estos fraudes telefónicos no es solo económico, sino también emocional. Las víctimas, engañadas a través de la voz de un supuesto ser querido o de un funcionario que aparenta urgencia, suelen experimentar altos niveles de angustia, culpa y desorientación después de la estafa. 

Producto de la alerta por el alto aumento de fraudes telefónicos, profesionales del Sernac recomiendan ser tajante; es decir, ante cualquier llamada sospechosa que reciba, lo mejor es cortar de inmediato y verificar la información directamente con la persona involucrada, o la institución referida, usando canales oficiales como números publicados en sitios web o aplicaciones bancarias.

Fuente: https://americaretail-malls.com/paises/chile/fraudes-telefonicos-evolucionan-con-el-auge-del-vishing/ 

noticias recientes

Defensoría de Víctimas entregará asesoría jurídica y psicosocial gratis

La creación de la Defensoría de Víctimas, es parte de la Ley “Chile te Defiende” y tiene como pilar la creación de un organismo...

Latam canceló sus vuelos a Venezuela

Latam, y otras cinco aerolíneas, cancelaron sus vuelos a Venezuela. Este lunes, el gobierno de Donald Trump prevé declarar como organización terrorista a un...

Gynoides, las robots admiradas en la vida real

A medida que el diseño de robots humanoides se vuelve tecnológicamente más realista, también están emergiendo en el diseño de robots de la vida...
error: Content is protected !!