Frankenstein, descendiente de Ómicron y XFG, recibe su nombre por la relación de referencia establecida entre el monstruo de la literatura creado por Mary Shelley en su libro “Frankenstein” y la capacidad de mutación del virus.
Frankenstein -o Stratus, debido a su expansión en distintas regiones del mundo-, es una subvariante XFG que no sólo exhibe los síntomas ya reportados históricamente por la enfermedad, sino que suma uno extra, particular y reconocible: la posible ronquera y la afonía parcial o total, de manera transitoria hasta que finaliza la fase aguda de la infección.
La subvariante XFG del Covid, comúnmente llamada «Frankenstein», ha tenido en las últimas semanas un vertiginoso aumento, con el alcance de una hegemonía mundial cuyas esquirlas ya están en América del Sur. Se detectaron tres casos en Argentina del sublinaje XFG de Ómicron, que avanza en Estados Unidos y Brasil. Los expertos insisten en la importancia de vacunarse para evitar complicaciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a XFG en la lista de “variantes bajo monitoreo” tras detectar un incremento de infecciones en Asia, Europa y América Latina. En Estados Unidos, datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirman que XFG pasó a ser la tercera variante de mayor circulación a finales de junio. La variante “Frankenstein” puede incluir síntomas como pérdida de audición, debilidad extrema, sequedad de la boca, erupciones cutáneas e irritación de la piel y estado de ánimo.
Por su parte, el diario argentino La Nación informó que durante las últimas semanas más de la mitad de los casos de COVID-19 registrados en dicho país corresponden a la variante XFG, “lo que da cuenta de un crecimiento similar al ya identificado en otros lugares del mundo”. No obstante, hasta ahora la OMS ha señalado que el riesgo adicional para la salud pública que representa la llamada variante “Frankenstein” era bajo, ya que, según los datos actuales, no hay indicios de que esta variante provoque una enfermedad más grave o muertes que otras variantes en circulación.
Fuentes: https://www.unotv.com/salud/variante-frankenstein-del-covid-19-que-se-sabe-y-que-pasa-en-mexico///https://www.infobae.com/salud/2025/08/06/cinco-respuestas-sobre-la-variante-frankenstein-del-covid-y-cuales-son-los-sintomas-mas-frecuentes/