Ferias libres serán reguladas por Ley 

Ferias libres serán reguladas por Ley 

Un proyecto de ley surgió gracias a los acuerdos generados dentro de la Mesa Nacional de Ferias Libres del país.

Las Ferias libres son eventos itinerantes de barrios que abastecen a las familias de productos más baratos, frescos y saludables. Su historia es universal y pasa de cultura en cultura, sin embargo, y pese a esta larga historia, aún no cuentan con un marco jurídico que las proteja, quedando reguladas a través de ordenanzas municipales que son disímiles entre sí.

Ante tal situación y con el objeto de beneficiar a las familias chilenas y entregar seguridad laboral a los feriantes, el Gobierno anunció el proyecto que reconoce y fortalece a las Ferias Libres de Chile, la iniciativa creará la Primera Política Nacional que permitirá que la población obtenga un mayor beneficio y los feriantes logren una mayor seguridad laboral.

Principales ejes del Proyecto de Ferias Libres. “Se entenderán las ferias libres como aquel conjunto de comerciantes minoristas y trabajadores independientes que venden mayoritariamente alimentos de origen vegetal o animal, y que complementan su oferta con una variedad de otros productos básicos”. 

El proyecto de ley incluye además la creación de un Registro Nacional de Ferias Libres y obligatoriedad de estandarizar información a nivel municipal. Este registro busca reducir costos y aumentar efectividad en las políticas públicas orientadas a las ferias libres. Por ejemplo: tributarias, fomento, capacitación, protección, etc.

Una voz por feria. Se establece una representación formal para cada feria libre a través de una Asamblea General y un Comité de Representación. Además, se formaliza el tratamiento de la autoridad municipal con las ferias libres, considerando una vinculación sostenible con la comunidad.

Continuidad del negocio. Tal como ocurre con otras actividades económicas culturalmente hereditarias, como la pesca artesanal, se reconoce a la feria libre como actividad patrimonial con una fuerte vinculación y participación familiar. Por ello, se establecen mecanismos para promover que los sucesores de feriantes fallecidos puedan continuar ejerciendo la actividad de sus antecesores.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/proyecto-ferias-libres-presentado-gobierno-beneficio-familias-chilenas/

noticias recientes

Mujer Empresaria Turística elegirá 2 líderes de impacto positivo

Mujer Empresaria Turística (MET 2025), es un concurso organizado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto al Servicio Nacional...

Histórica filtración de contraseñas alerta a millones de usuarios

La filtración de contraseñas más grande de la historia ocurrió y está remeciendo la ciberseguridad en el mundo entero. Según reveló el sitio especializado...

Productos textiles son prioridad en Ley de Reciclaje

Incluir los productos textiles dentro de la Ley de Reciclaje es un paso firme de Chile en el camino para enfrentar los impactos ambientales...
error: Content is protected !!