Exportaciones chilenas a Argentina en aumento

Exportaciones chilenas a Argentina en aumento

Las exportaciones chilenas hacia la Argentina registraron un crecimiento del 38,5% en el primer semestre de 2025 contra el mismo período del año pasado, y alcanzó los US$ 452 millones en un contexto donde el país trasandino busca ampliar su participación en el mercado argentino.

El dato surge del Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025, organizado por ProChile en Buenos Aires, donde 30 empresas exportadoras chilenas y 89 importadores argentinos realizaron 215 reuniones comerciales que proyectan negocios por US$ 10,45 millones .

«Argentina demandó más de US$ 32.000 millones en productos agroalimentarios y soluciones globales donde Chile ya cuenta con oferta exportadora activa», explicó a Forbes Ignacio Fernández, Director General de ProChile. «Chile tiene solo un 1,7% de participación en ese mercado, por lo que tenemos una capacidad de crecimiento tremenda», agregó. 

Argentina figura como el 14º destino de las exportaciones no cobre no litio de Chile, con envíos que representan el 1,83% del total. Con el crecimiento sostenido del primer semestre, las empresas chilenas ven en Argentina una plataforma estratégica para expandir sus operaciones regionales. Además, cabe destacar que, la relación bilateral trasciende el intercambio comercial. Entre enero y mayo de 2025, 1,6 millones de argentinos visitaron Chile, representando el 57,3% del turismo total que recibe ese país. 

Fuente: https://es-us.noticias.yahoo.com/chile-mercado-argentina-plan-sumar

noticias recientes

Tenencia Responsable: ¿Se puede prohibir mascotas en edificios?

Decir que se puede o no, prohibir las mascotas en edificios es relativo, aunque así la nueva Ley de Copropiedad lo diga. Recuerde que...

SMA multa a Viñedos y Bodegas por más de 30 millones

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó un procedimiento sancionatorio contra la empresa Viñedos y Bodegas Las Pircas Limitada, ubicado en la comuna de...

Deuda histórica con Profesores llega a su fin 

El 17 de octubre comenzó a regir la Ley 21.728, que da solución a la Deuda histórica que el Estado mantiene con los profesores...
error: Content is protected !!