Estudios aseguran: «56% de empresas aumentará su inversión en tecnología»

Estudios aseguran: «56% de empresas aumentará su inversión en tecnología»

En el «Futuro del Trabajo»; la encuesta asegura que la rápida transición al trabajo a distancia fue difícil para la mayoría de las empresas, ya que solo el 28% afirmó estar completamente preparado y el 29% mencionó que la tecnología era uno de sus puntos más delicados. Para mitigar interrupciones futuras, las empresas procurarán invertir en nuevas tecnologías y acelerar sus procesos de transformación digital.

Una nueva encuesta realizada Vanson Bourne y comisionada por Xerox muestra que aproximadamente el 82% de la fuerza laboral de las organizaciones encuestadas regresará a trabajar en un lapso de 12 a 18 meses, en promedio. En preparación para el regreso, las empresas están invirtiendo en nuevos recursos para ser compatibles con una fuerza de trabajo híbrida remota/en la oficina, por lo que el 56% busca aumentar sus presupuestos de tecnología y el 34% planea acelerar su transformación digital como consecuencia del Covid-19.

Su EMPRESA puede estar AQUÍ

La encuesta ‘El futuro del trabajo’, fue realizada a 600 encargados de las decisiones de TI, que reportaron los retos que surgieron por la transición repentina al trabajo remoto. El 72% mencionó que no estaban completamente preparados desde una perspectiva tecnológica. Antes de que se impusiera el trabajo a distancia, el 33% de los encuestados dijo que la seguridad de las redes y datos, así como la privacidad, eran sus mayores preocupaciones de tener una fuerza de trabajo remota. El 24% citó la productividad de los empleados seguido del 16% que citó la infraestructura tecnológica. Estas preocupaciones, junto con la creencia del 95% de los encuestados que considera que la comunicación en persona es importante para el desarrollo personal y la evaluación del talento, indican que la generalización del trabajo a distancia no reemplazará a los entornos de trabajo más tradicionales.

Sin embargo, ahora que las empresas sienten más confianza con el trabajo a distancia, las actitudes y políticas de los líderes de alto nivel y los encargados de decisiones tecnológicas están cambiando. El 58% tiene previsto cambiar su política de trabajo a distancia en el próximo año, destacando la necesidad de que las empresas puedan trabajar con una fuerza de trabajo híbrida.

La rápida transición al trabajo a distancia fue difícil para la mayoría de las empresas, ya que solo el 28% afirmó estar completamente preparado y el 29% mencionó que la tecnología era uno de sus puntos más delicados. Con respecto a la tecnología, los principales retos eran soporte remoto de TI (35%), las soluciones flujo de trabajo inadecuadas (27%) y la falta de herramientas de comunicación y colaboración (10%). Al 85% de los líderes empresariales también extrañaron la accesibilidad y facilidad de uso de las impresoras de sus oficinas.

Como resultado de las brechas tecnológicas descubiertas al momento de verse obligados a trabajar a distancia, el 70% de los encargados de la toma de decisiones de TI en el mundo están revaluando cómo gastar sus presupuestos, ya que las empresas están incrementando sus inversiones en recursos de tecnologías a distancia (55%), o recursos híbridos remotos y de oficina (40 %). La pandemia también ha obligado a que las empresas den prioridad a las inversiones en software basado en la nube (65%), en la compatibilidad con TI remotas (63%) y en software de colaboración (52%).

Fuente: https://www.itreseller.es/en-cifras/2020/06/el-56-de-las-empresas-aumentara-su-inversion-en-tecnologia-tras-el-covid19

noticias recientes

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...

“IX Congreso Iberoamericano de Cultura” y el “Mercado de Industrias Culturales”, los eventos de abril

En la carpeta de las actividades culturales que se están llevando a cabo de Chile al mundo, durante abril destacan dos grandes eventos, el...
error: Content is protected !!