Energía Distrital, la primera conferencia de transición energética internacional

Energía Distrital, la primera conferencia de transición energética internacional

Exponer, analizar y promover soluciones sostenibles de calefacción y refrigeración en la región, son las bases de la Conferencia Internacional de Energía Distrital para Latinoamérica y el Caribe, que se llevará a cabo en Santiago.

El primer encuentro de Energía Distrital de la región y que reunirá a los máximos expertos del mundo, se desarrollará los días 9 y 10 de septiembre de 2025 en la capital del país. Organizada por el Ministerio de Energía de Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética, la Conferencia cuenta con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, y el respaldo de importantes entidades internacionales como ONU Medio Ambiente, ONU Desarrollo Industrial, la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y la Asociación Internacional de Energía Distrital (IDEA).

El encuentro tiene como objetivo posicionar a la región como un foco atractivo de inversión en sistemas de calefacción y refrigeración distrital, una tecnología clave para reducir emisiones, aumentar la eficiencia energética y mejorar la calidad de vida urbana. En esta línea, la conferencia contará con experiencias compartidas por países como Colombia, Brasil y Ecuador.

Asimismo, la agenda del evento incluye la participación de 25 expertos internacionales provenientes de Norteamérica, Europa, Asia y los Emiratos Árabes Unidos, quienes presentarán los avances más relevantes a nivel mundial. La apertura estará a cargo del Ministro de Energía de Chile y la Ministra del Medio Ambiente, seguidas de exposiciones técnicas, paneles de discusión y espacios de networking.

Tal y como ocurre en la mayoría de los principales encuentros internacionales, el evento ofrecerá traducción simultánea inglés/español y convocará a especialistas, autoridades gubernamentales, empresas y financistas, todos enfocados en impulsar el desarrollo de soluciones energéticas urbanas sostenibles en la región.

Fuente: https://sitio.energiadistrital.cl/conferenciainternacional-es/

noticias recientes

Juventudes rurales tendrán programas de apoyo y beneficios 

La nueva Política Nacional de Juventudes Rurales, una iniciativa que pondrá a los jóvenes del campo como prioridad, promoviendo su desarrollo, arraigo y bienestar. La...

“Más Mujeres en Directorios” será ley

El proyecto “Más Mujeres en Directorios” fue aprobado por el Congreso Nacional para convertirse en ley. La iniciativa tiene como objetivo aumentar la participación...

CMN ordenó la paralización de proyecto salmonero por “daño grave e irreparable”

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ordenó la paralización de obras de piscicultura en río San Pedro, en la región de Los Ríos. Se...
error: Content is protected !!