Emergencia sanitaria obliga a descargar frutos de los árboles 

Emergencia sanitaria obliga a descargar frutos de los árboles 

Productores chilenos han sido obligados a “descargar” la fruta de los árboles, por nuevos focos de la mosca de la fruta. En Chile ya hay zonas en emergencia sanitaria desde Atacama hasta la Región Metropolitana. 

Un total de 17 campañas de emergencia sanitaria han sido lanzadas este último tiempo en Chile por nuevos focos de la mosca de la fruta. Según los reportes del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), esto constituye una amenaza a uno de los principales capitales sanitarios (como es ser reconocido desde 1995 como país libre de mosca de los frutos), cuyos ingresos dependen en gran medida de sus exportaciones frutícolas. 

Las trampas detectaron uno o dos machos estériles en cada campaña de trampeo, surgiendo la primera alerta desde la zona agrícola de Monte Patria, una localidad que se encuentra a la altura de la ciudad de Calingasta, en la provincia de San Juan.

Los inspectores sanitarios, acompañados por la policía (Carabineros), están facultados para ingresar a los domicilios particulares a verificar si existen árboles de frutos hospederos de la plaga, como los cítricos, cuyos frutos pueden ordenar destruir de inmediato. Entre las frutas susceptibles de ser fuente de contagio son frutas de carozo, como duraznos y ciruelas, frutas de pepita como manzanas y peras, y cítricos como naranjas y mandarinas. También son susceptibles otras frutas como uvas, kiwis y caquis.

En las áreas rurales, el SAG puede ordenar la “descarga” de la fruta de los árboles y su posterior destrucción para cortar el ciclo reproductivo de la mosca. Ante el avance de las inspecciones y la destrucción de fruta, a fines de mayo el gobierno chileno anuncio la contratación de “una póliza catastrófica”, para evitar el quebranto de los productores que deben “descargar” su producción.

“Con el objetivo de proteger a los agricultores y agricultoras frente a nuevos brotes producidos a partir del 13 de mayo de este año, el ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros (ente público que contrata seguros para el agro y los subsidia), contrató una póliza catastrófica innominada de compensación parcial para asegurar las explotaciones agrícolas del país con especies de frutas y hortalizas hospederas de mosca de la fruta de hasta 50 hectáreas”, informó el SAG en un comunicado de prensa.

Fuente: https://masp.lmneuquen.com/fruticultura/emergencia-chile-destruccion-frutas-focos-mosca-los-frutos-crecimiento-n1198747

noticias recientes

Ejércitos de Chile y Colombia intercambian ideas científicas y tecnológicas

Un interesante encuentro virtual validó el interés de los Ejércitos de Chile y Colombia en las áreas del desarrollo científico y tecnológico. En el marco...

Familia de acogida: más de 700 menores esperan ser parte de una

Son más de 700 los menores entre 0 y 3 años que están esperando ser parte de una familia de acogida. Sabías que no...

Cursos a distancia tendrán nuevas normativas desde septiembre

Con el objetivo de fortalecer la calidad y trazabilidad de la capacitación de los cursos a distancia, el Sence establecerá nuevas directrices para las...
error: Content is protected !!