El 15 de Agosto es el día que se conmemora la Asunción de la Virgen, un día feriado no irrenunciable, por lo que el comercio y otros servicios podrán funcionar de forma normal. Pese a todo, cae día viernes, por lo que será un fin de semana largo. Lo que proyecta más de un millón de viajes dentro del país.
La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) dieron a conocer las proyecciones de turismo interno para el feriado de la Asunción de la Virgen, que este año se conmemora el viernes 15 de agosto. Según estimaciones elaboradas a partir del Big Data de Turismo Interno, se espera que entre el jueves 14 y el sábado 16 de agosto de 2025 se realicen entre 982 mil y 1 millón 171 mil viajes con pernoctación en el país.
En cuanto a la distribución territorial, las principales regiones emisoras de viajes serán Metropolitana (47,7% del total; entre 468.615 y 558.711 viajes), Biobío (9,3%; entre 91.676 y 109.302) y Valparaíso (6,8%; entre 66.713 y 79.539). Estas tres regiones concentran cerca del 64% de la emisión de viajes con pernoctación. Por su parte, las regiones que recibirán más visitantes serán Valparaíso (25,5% del total nacional; entre 250.744 y 298.953 viajes), Metropolitana (13,7%; entre 134.487 y 160.344) y O’Higgins (12,1%; entre 118.963 y 141.835), que juntas recibirán más del 51% de los viajes del feriado.
¿Porqué es feriado el 15 de agosto?
El 15 de agosto se celebra una de las festividades más importantes del calendario litúrgico católico, esta celebración se dedica a la creencia cristiana de que la Virgen fue llevada al cielo en cuerpo y alma para finalizar su vida mortal. Esta creencia, conocida como la Asunción de la Virgen, fue proclamada por la Iglesia Católica -Papa Pío XII- en 1950, aunque la celebración de esta festividad tiene raíces más antiguas.
En Chile, la Ley 2.977, promulgada en 1915, establece los días feriados en Chile. Define como feriados los domingos, las fiestas religiosas: como es el caso del 15 de agosto con la Asunción de la Virgen, el primer día de cada año conocido como Año Nuevo, y las fiestas patrias 18 y 19 de septiembre, entre otras. También permite al Presidente modificar algunas festividades religiosas mediante acuerdos con la Santa Sede.
Fuentes: https://www.turismointegral.net/proyectan-mas-de-un-millon-de-viajes-para-el-feriado-de-la-asuncion-de-la-virgen/?fbclid=IwY2xjawMIfrdleHRuA2FlbQIxMQABHjGvZEpI3a0EuNyLz-WkyJVRD8JjGWknztpXXnEaNWWSXN56HYm7KHLPbr-c_aem_zkzn4ktYfL5MFTelPdOtlg//https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=23639