Día de la Astronomía celebra 15 años 

Día de la Astronomía celebra 15 años 

El Día de la Astronomía celebra 15 años y para festejar como corresponde, se han programado más de 100 actividades en todo el país y durante varios días. Las actividades comenzarán la segunda quincena de marzo.

Organizado por el Ministerio de Ciencia, MIM, Sochias, Planetario de Santiago, ESO y una decena de otras instituciones, esta celebración tiene como objetivo acercar la ciencia y los conocimientos astronómicos a todos los chilenos y chilenas, dado el interés que siempre han despertado nuestros cielos.

El sábado 22 de marzo, en Santiago, una de las actividades importantes será la gran fiesta de la Astronomía en el MIM. Para ello, se abrirán las puertas a las 15:30 horas, con actividades como: Conciertos, Teatro, Observación solar y lunar, Charlas con astrónomas y astrónomos, Mercado de astronomía y Food trucks (carritos con comidas). Cabe destacar que las entradas gratuitas para este evento se liberarán en forma parcelada, entre el 18 y 21 de marzo, cada día a las 16:00 horas, en el carro de compras del sitio web del MIM.

Arica y Parinacota. Pero Santiago no es Chile y las actividades se multiplicarán por todo el país. Es así como en Arica se realizarán diálogos y talleres de astronomía. Mientras que en la región de Tarapacá las actividades consideran el Primer Seminario en Astropatrimonio de Tarapacá, además de una Muestra astro tecnológica.

Antofagasta, una de los sectores más importantes en términos de observación astronómica de nuestro país, las actividades sumarán observación astronómica, talleres, seminarios, muestras, charlas y un tour especial al Observatorio Paranal, entre otras actividades.

En Atacama se desarrollará una actividad de “Aventura bajo el cielo”. Se tratará de una mágica noche que mezclará senderismo y astronomía. Mientras que en la región de Coquimbo, famosa por sus observatorios, también habrá muchas actividades. Estas tendrán charlas, exposiciones, y la tradicional feria astronómica “AstroDay Chile”, en La Serena, en la que participan observatorios científicos y turísticos.

Valparaíso tendrá una seria de actividades locales, destacando el Día de la Astronomía, seminarios y muestras relativas al tema. En tanto en la región de O’Higgins habrá jornadas de observación astronómica y un taller sobre las fases de la Luna. Entretanto, en El Maule , el día 21 de marzo se realizarán dos actividades: «Sideral: expande tu curiosidad», una muestra interactiva sobre ciencia aeroespacial y satélites y el taller denominado «Un paseo por el universo”.

En el Biobío son una serie de actividades las que podrán disfrutar. Habrá una feria de astronomía en Concepción, además de talleres, y un conversatorio en el cual se hablará acerca de la película Interstellar y de su relación con la ciencia, entre otras actividades. Por su parte, en la región de Los Ríos se realizará una serie de charlas, además de observación astronómica. Mientras que Los Lagos, al igual como en el resto del país, se realizarán talleres, diálogos, y la charla “Chile, capital mundial de la astronomía”. 

En Aysén, el día 21 de marzo habrá una tarde de actividades: Exhibición documental «Astronomía a Gran Escala» y Noche de observación en telescopio. Si la noche está nublada, se realizará una charla sobre astronomía y actividades. Y, en Magallanes y de la Antártica chilena se realizará la charla de astrofotografía, capturando el cielo nocturno austral, el viernes 21 de marzo desde las 19:00 horas en casa Rosas, O’Higgins 1013, Punta Arenas.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/dia-astronomia-conoce-100-actividades-en-todo-el-pais/

noticias recientes

Ley Royalty repartirá 218 mil millones a 308 comunas 

Ley Royalty distribuirá 218 mil millones en 308 comunas del país a través del Fondos de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial. La...

Cervecería chilena tiene el sello Aluminium Stewardship Initiative (ASI) 

La cervecería chilena LOA incorporó el sello de certificación Aluminium Stewardship Initiative (ASI) en sus latas de cerveza. El distintivo aparecerá en sus productos...

Censo 2024 registró 18.480.432 personas en Chile

En el Censo 2024 -que se realizó entre marzo y julio- en Chile, destaca que un 51,5% de las personas encuestadas fueron mujeres y...
error: Content is protected !!