Demanda en Airbnb transforma a Chile en destino regional

Demanda en Airbnb transforma a Chile en destino regional

Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de $1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional.

Desde ciudades vibrantes hasta rincones menos explorados, cada viaje revela historias, sabores y tradiciones que hacen de Chile un destino regional inolvidable. Según datos internos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago, la ciudad capital de Chile, crecieron casi un 30% entre huéspedes nacionales frente al mismo periodo de 2024.

Las actividad de los huéspedes y anfitriones en Airbnb se estima que ayudó a respaldar más de 46.000 empleos y generó aproximadamente $490.000 millones CLP en ingresos laborales en una variedad de sectores. De acuerdo con datos internos de la plataforma Airbnb, la actividad de anfitriones y huéspedes generó un aporte estimado de $1,235 billones CLP al Producto Interno Bruto del país, una cifra que refleja cómo este ecosistema impulsa la economía local, convirtiendo a Chile en destino regional de turismo. 

De este total, la comunidad de anfitriones recibió más de $200.000 billones CLP en ingresos, mientras que el gasto de los anfitriones y huéspedes contribuyó a respaldar más de 46.000 empleos, que representan aproximadamente $490.000 millones CLP en ingresos laborales en una variedad de sectores como alojamiento, gastronomía, transporte y comercio minorista. 

Datos internos de la plataforma Airbnb muestran que, dentro de Chile, las ciudades que más búsquedas generan hacia destinos nacionales son Viña del Mar, Santiago, Pucón, Valdivia y Algarrobo, lo que refleja el interés de los viajeros por experiencias culturales y paisajes auténticos. 

Fuente: https://news.airbnb.com/ea/huespedes-y-anfitriones-en-airbnb-aportan-un-estimado-de-123-billones-clp-a-la-economia-chilena-y-el-pais-se-posiciona-como-destino-regional/

noticias recientes

Plan de Lectura, Escritura y Oralidad es efectivo 

La elaboración de un nuevo Plan de Lectura, Escritura y Oralidad responde a una deuda pendiente desde 2020, año en que finalizó el Plan...

Contra la desinformación en redes sociales: “Aguanta, chequea y comparte”

“Aguanta, chequea y comparte” edición 2025, la campaña que entrega herramientas para reconocer contenidos con información falsa, inexacta o engañosa. Con el objetivo de combatir...

Recolectores de basura, nueva ley exige acceso a baños, agua potable y más seguridad laboral

Parlamentarios aprobaron una nueva ley que reconoce la función de los recolectores de basura y establece obligaciones para la protección de su salud y...
error: Content is protected !!