Cuánto es y en qué nos gastamos el aguinaldo de septiembre

Cuánto es y en qué nos gastamos el aguinaldo de septiembre

Desde el asado tradicional hasta los viajes familiares, el aguinaldo se destina a una variedad de gastos que hacen de septiembre un mes especial en la cultura nacional.

El aguinaldo -ya sea de Fiestas Patrias u otro evento- es un aporte que no sólo permite cubrir los gastos asociados a las celebraciones, sino que también se convierte en un respiro financiero en medio de un contexto económico desafiante.

Con los años, el aguinaldo se ha consolidado como un apoyo esperado por millones de chilenos, quienes dependen de este ingreso adicional para poder disfrutar de las festividades con sus seres queridos. Un beneficio que se presenta como un alivio económico crucial para muchos trabajadores y pensionados en épocas especiales. 

Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, los trabajadores en Chile ya tienen en mente cómo utilizarán su esperado aguinaldo. El estudio revela que el 34% de los encuestados utilizará su aguinaldo para cubrir los gastos de las Fiestas Patrias, reafirmando la importancia de estas fechas en la cultura nacional. 

Esta bonificación anual, cuyo monto base está regulado por la Ley 21.647, varía según el tipo de beneficiario, ya sea jubilado o empleado del sector público. En el sector privado, sin embargo, la entrega de este beneficio depende de la decisión del empleador. De acuerdo con un reciente estudio de la consultora multinacional de recursos humanos Randstad, el 52% de los trabajadores en Chile recibirá este año el aguinaldo, manteniéndose prácticamente estable en comparación con 2023, cuando el 51% lo recibió.

De los trabajadores que recibirán aguinaldo, el 37% se encuentra en el rango de $50.000 a $90.000, mientras que un 35% recibirá menos de $50.000. En cuanto a los montos más altos, un 7% de los encuestados espera entre $130.001 y $180.000, y un 9% obtendrá más de $180.000.

Sin embargo, la situación económica sigue siendo un factor relevante: 27% de los trabajadores planea destinar el dinero a pagar deudas, mientras que un 15% lo utilizará para cubrir cuentas de servicios básicos. Curiosamente, un 14% de los trabajadores tiene la intención de ahorrar su aguinaldo, reflejando una tendencia hacia la cautela financiera. Otros usos menos comunes incluyen la compra de ropa nueva (2%) y tomarse unos días de vacaciones (3%).

Fuente: https://america-retail.com/paises/chile/cuantos-trabajadores-chilenos-recibiran-aguinaldo/

noticias recientes

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...
error: Content is protected !!