Cranberries chilenos al mundo 

Cranberries chilenos al mundo 

Los Cranberries chilenos son un verdadero tesoro antioxidante. Se le conoce también como el ‘arándano rojo’, por su intenso color rojizo y un sabor agridulce. Es una fruta muy versátil para comer. 

Convertido en una superfruta los Cranberries se destacan por sus beneficios para la salud, especialmente en la prevención de enfermedades urinarias y digestivas. En nuestro país, la empresa Cran Chile se ha convertido en el principal productor de cranberry, liderando el impulso y posicionamiento de la fruta en los mercados europeos y asiáticos.

Con 700 hectáreas distribuidas en siete locaciones cerca de Valdivia, región de Los Ríos, Cran Chile produce anualmente cerca de 25.000 toneladas de cranberries distribuidos en distintas partes del mundo. 

Fernando Casari, CEO de Cran Chile, asegura que el enfoque actual de Cran Chile es expandir su presencia en Latinoamérica, particularmente en Brasil. A pesar de que su mercado principal sigue siendo Europa, la productora de cranberries está dedicando esfuerzos significativos a promover el consumo en Brasil, aprovechando la ruta establecida por los exportadores chilenos.

Cran Chile, una historia de éxito que comenzó en 1991 cuando el emprendedor estadounidense Warren Simmons decidió cultivar cranberries en el sur de Chile, aprovechando las condiciones únicas de la región. 

La empresa enfrentó desafíos iniciales, adaptándose a las diferencias climáticas y de suelo entre Chile y Estados Unidos. Sin embargo, con el tiempo, el cranberry encontró en estas latitudes un entorno propicio para su desarrollo, superando incluso los rendimientos promedio de Estados Unidos. 

Para impulsar el consumo, Cran Chile está implementando estrategias centradas en la sustentabilidad y enfrentando desafíos como el aumento de costos, especialmente en insumos agrícolas. Sin embargo, están comprometidos a mantener su competitividad a través de la eficiencia operativa.

Fuente:

noticias recientes

Punta Peuco dejará de ser una cárcel especial

Punta Peuco ahora será el nuevo Centro de Cumplimiento Penitenciario Tiltil. Actualmente se ejecutan obras dentro del recinto que va a recibir nuevos internos...

Creación de StartupLabs apoyará emprendimientos de base científico-tecnológica

Corfo aprobó la creación de StartupLabs en Valparaíso y Los Lagos para apoyar emprendimientos de base científico-tecnológica. El Consejo Corfo aprobó la implementación de dos...

Parapanamericanos Juveniles por primera vez en Chile

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles: la nueva fiesta deportiva reunirá a atletas paralímpicos; deportistas entre los 14 y los 24 años de edad con discapacidad...
error: Content is protected !!